APCS por Jorge Derra. Taller fugaz de huerta (Parte 2)
Vamos a compartir en esta segunda parte un práctico ordenador de huerta del Programa Pro Huerta del INTA.
En principio me gustaría que se enfoquen en dos de las varias columnas que tiene el cuadro
La primera que dice cantidad de semillas por gramo
La tercera donde dice comportamiento ante heladas.
En esta tercer columna vamos a encontrar los datos que necesitamos para saber que cultivos se pueden sembrar en esta época, que corresponde a la temporada fria de otoño invierno, por supuesto que serán aquellos que sean resistentes a las heladas.
Entonces ante la pregunta que podemos sembrar en esta época la respuesta en principio seria, todas aquellas que sean resistente a las heladas que ya empiezan a caer sobre esta zona.
En la primer columna tenemos un dato mas que interesante, la cantidad de semillas por cada gramo según la especie.
Así podemos ver que en acelga por ejemplo tenemos 40/80 semillas por gramo en apio 600 y en tomate 250/350, esos números nos dan una idea de la cantidad de semillas que necesitamos para tener nuestra huerta.
Si pensamos que una huerta familiar promedio puede tener mas o menos 50 metros cuadrados, es decir un espacio de 5 metros X 10 metros, en las cuales intentaremos poner unas 10 especies en cada temporada, la cantidad de semillas que precisamos rara vez podría superar los 5 gramos y en la mayoría de las especies no supera el gramo.
El párrafo anterior pone en dimensión el «drama» de conseguir semillas que si bien es un tramite, no debería ser un impedimento.
Por lo general una semilla de buena calidad debería tener un poder germinativo del 80/90 %. Es decir que un gramo de semillas de acelga que tiene digamos promedio 60 semillas nos estaría generando unas 50 plantas de acelga. Imaginemos 50 plantas de acelga en nuestra huerta de 50 metros cuadrados o menos compartidos con otras especies, nos daremos cuenta que son mas que suficientes.
Para tratar de explicar mejor esto de dimensionar con exactitud la relación entre semillas plantines huerta en la próxima entrega hablaremos de las formas a mi entender mas adecuadas para obtener plantines de huerta.
Hagan sus preguntas en los comentarios busquen la publicación 1 para comenzar y esperen la 3 que en un rato llega.