Taller fugaz de huerta (parte 1)

APCS por Jorge Derra. Taller fugaz de huerta (parte 1)

Muchas veces las dificultades que surgen al momento de hacer la huerta no son de recursos, ni técnicas, sino en que cometemos dos errores que se pueden decir son extremos opuestos de un criterio errado.

Esto es, o sobre dimensionamos una cuestión, o la minimizamos.

Es decir son cuestiones de concepto

Una de estas cuestiones es la siembra.

¿Que sembramos, cuando, donde, como?

Todas estas preguntas que parecen de difícil respuesta en realidad, se responden solas si logramos entender, las posibilidades y limitaciones que tenemos.

Una vez que tengamos claro lo que antecede nos daremos cuenta que la disponibilidad de recurso y la magnitud de las limitaciones, responderán todas las preguntas hechas mas arriba.

Por eso lo primero que tenemos que saber cuando decidimos empezar una huerta son nuestros recursos y limitaciones.

Bien tratemos de avanzar en las respuestas.

¿Qué sembramos?

Hay dos cuestiones que nos determinan que vamos a sembrar.

Personalmente creo que lo mas importante es sembrar en nuestra huerta lo que nos gusta consumir, es decir pensemos que queremos tener en la huerta, para comer de ella, y después surgirán las limitaciones que nos harán descartar algunas variedades.

Otra cuestión que si nos es un poco ajena es que debemos respetar el calendario de siembra, es decir la división de los cultivos de la huerta en tres grupos. Los de Otoño Invierno Primavera y los de Primavera Verano Otoño.

Mas adelante vamos a publicar un calendario que exprese esas dos categorías de cultivos.

Entonces que vamos a sembrar
1) Lo que nos guste consumir
2) Lo que sea de la temporada en que estamos
3) Como tercer punto ponemos, aquello de lo que contemos material de propagación.

En breve la Segunda parte usa en esta y otras publicaciones los comentarios para hacer ´preguntas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s