APCS. Atención: están cambiando los síntomas de Covid 19
La aparición de nuevas cepas del Coronavirus ponen en alarma y modifican la apreciación y síntomas que hasta hace un mes se había «estandarizado» en determinada franja etarea.
En principio se están contabilizando internaciones de niños y jóvenes en terapia intensiva y media, cosa que antes solo se visualizaba en personas mayores a los 40 años. Esto puede ser fruto de las consecuencias de la presencialidad y la circulación conexa en las escuelas, pero también se analiza si las nuevas variantes del Covid atacan con mas fuerza a estos dos sectores.
Una de las características comunes y distintivas en los síntomas de personas infectadas era la aparición de fiebre, se ha detectado casos donde los infectados no tienen fiebre, pero desarrollan enfermedades «en silencio» de síntomas como por ejemplo el desarrollo de neumonías graves. El paciente «se entera» cuando la neumonía no le permite respirar.
Desarrollo de mayores casos de neumonía, los médicos advierten un notorio aumento de casos y esto eleva el número de ocupación de camas en terapia intensiva y terapia intermedia.
Las nuevas cepas dejan de lado las posibilidades de «inmunidad de rebaño» algo con lo que especulaban en EEUU, Brasil e Inglaterra. La realidad es que la aparición de estas nuevas cepas, y la capacidad de mutar el virus, dejan de lado esta teoría.
Entre las recomendaciones de los médicos y el sistema de salud es no ocultar síntomas, los médicos deben conocer los cambios en la sintomatología de las variantes del Covid 19. La única herramienta, ante los nuevos síntomas, es evitar la circulación de personas hasta tanto se conozcan las formas de combatirlo,