APCS por Damian Ravenna(*) ¿Por qué los derechos humanos en espacios de encierro?
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos regional de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires, realiza un trabajo continuo dentro de los Complejos Penitenciarios, es así que el día 27 de junio ingreso al Complejo Penitenciario San Martín, donde mantuvimos varias entrevistas, entre ellas con el secretario de el Jefe del Complejo y con los Directores de las Unidades internas 46, 47 y 48.
Mantuvimos contacto y entrevista con varios privados-as de su libertad, de estas entrevistas surgieron varios reclamos de derechos, algunos de los cuales pudimos reclamar al momento de mantener las entrevistas con los Directores de Unidad, quienes realizaron las acciones correspondientes para hacer efectivos los derechos que, en nombre de los-as privados-as de su libertad les realizamos.
En dichas unidades mientras las recorrimos es de resaltar que encontramos las leoneras vacías. De las entrevistas se desprendieron varias presentaciones legales que ayudaremos a los-as privados-as de su libertad a presentar en los respectivos juzgados.
Hay que comprender que en los espacios de encierro, según consta en varios Tratados y Pactos de Derechos Humanos como así en nuestra Carta Magna, deben ser espacios de resocialización, donde no se debe vulnerar los derechos de las personas privadas de su libertad, sin embargo sabemos la constante violación a los derechos humanos que existe en las cárceles Argentinas, por lo cual es fundamental el rol que los defensores de derechos humanos tenemos.
Los derechos humanos son un cuerpo de derechos inherentes a la persona humana que se consolidan frente al Estado, es decir el que viola los derechos humanos es el Estado, como así es el que debe promoverlos. Es por ello que la defensa de los y las privadas de su libertad, es un rol de aquellos que defendemos los derechos humanos, no atendemos las causas penales que provocaron el encierro, sino que propiciamos que el encierro cumpla con las Normas Internacionales de derechos humanos.
Nos preocupa sobremanera el abandono que hay de muchos y muchas privadas de su libertad, la falta de acceso a la justicia. La existencia de buzones de castigo, la violencia que se permite en algunas Unidades Penitenciarias, porque a la pena de reclusión de la libertad, se le suma un ambiente que atenta contra la salud tanto física como psíquica.
Mucho dice de nuestra sociedad cómo tratamos a las personas privadas de su libertad, los derechos humanos no son un curro, son la puesta en práctica del humanismo y la justicia social.
(*) Damián Ravenna es Presidente de APDH Zona Norte y miembro del Staff de Agencia Popular