APCS por Jorge Colman. Joaquín de la Torre: «Haz lo que yo digo y no lo que hago», el discurso mentiroso de Cambiemos
El fundamentalismo del discurso neoliberal basa su prédica, entre otras cosas, en la fantasía de crear un mundo sin impuestos ni regulaciones, desde Milei, pasando por Macri, Bullrich, Larreta hasta Joaquín de la Torre hablan de la necesidad de bajar los impuestos y no poner «trabas al capital», para que «esa riqueza se derrame luego en el resto de la sociedad».
Ese «derrame» en países periféricos y con una clase capitalista empresaria apátrida y parasitaria nunca aparece. Las enormes ganancias de las grandes empresas nunca son reinvertidas en nuestro país y se fugan a los aguantaderos fiscales (Paraísos para los narcotraficantes, corruptos y empresarios evasores). La orgía financiera esta a la orden del día mientras millones de seres humanos padecen hambre, desocupación y explotación.
Los impuestos son una contribución necesaria para solucionar catástrofes (pandemia de covid 19, catástrofes naturales) y realizar inversiones sociales o de infraestructura (Educación, salud, rutas, agua corriente, cloacas, etc). Sin esa inversión del Estado solo sobreviviría el que tiene dinero y se desarrollaría el país donde hubiera riquezas que se llevarían al extranjero, de «derrame» solamente pobreza.
El aumento de los impuestos municipales
El Senador sanmiguelino Joaquín De La Torre haciendo su campaña política para presentarse como gobernador de Juntos por el Cambio por la Provincia de Buenos Aires en Berazategui, impulsa el bajar los impuestos de los municipios de la provincia. La promesa insostenible de bajar impuestos municipales choca con las necesidades económicas de los mismos, que los hace inviables y los entrega o/a la corrupción o las empresas privadas.
Un ejemplo clarísimo de esa corrupción es el escándalo del Ministro de Seguridad y Justicia del Gobierno de la Ciudad, que comanda el Intendente Rodríguez Larreta, Marcelo Silvio D’Alessandro, hombre fuerte de Juntos por el Cambio. Los negocios turbios con amigos empresarios privados, voluminosas coimas, fueron expuestos en los chats que hoy deberá investigar la justicia
Resulta contradictorio discursivamente entonces, que el intendente sanmiguelino y sucesor en el cargo Jaime Méndez, aumente los impuestos mas del 100%. La actualización de las tasas municipales no debería realizarse si «Se hace lo que se dice» dentro de Juntos por el Cambio.
Por otra parte existe una pobre discusión sobre la necesidad de actualizar tasas, que están rezagadas con respecto al aumento de la inflación, y la necesidad de sostener los servicios que el municipio realiza. La mayoría de las obras de infraestructura (Asfaltos, salud, educación, cloacas, agua corriente) son realizados con fondos que provienen de la provincia de Buenos Aires o el Estado Nacional.
Obviamente es fácil criticar un aumento de tasas municipales o impuestos, porque el impacto lo sufre directamente el contribuyente. Pero lo que debería discutirse seriamente con la comunidad es la distribución o utilización de los dineros que ingresan al municipio y el necesario control ciudadano de estos.
En ambos casos, el discurso del Senador De La Torre y los contrarios a la actualización de tasas municipales, no aportan mas que confusión, enojo, odio entre los contribuyentes y que lejos están de la responsabilidad política necesaria para la construcción de una sociedad justa