APCS por Jorge Colmán. La «inteligencia» norteamericana no es tan inteligente: dicen que los rusos sufren escasez de tropas
EEUU esta perdiendo la supremacía militar, desde la guerra de Afganistán no puede mostrarse como el gendarme del mundo y solo atina al monopolio de la información para generar un relato de la guerra en el Donbass (exUcrania).
Según el departamento de inteligencia «Rusia no puede movilizar suficientes soldados para la guerra en Ucrania. «El ejército ruso está sufriendo una grave escasez de tropas en Ucrania», dijo un funcionario de inteligencia estadounidense» publica el diario Alemán Der Spiegel. Según esos informes «El Ministerio de Defensa ruso trata de reclutar fuerzas armadas, «entre otras cosas, obligando a los soldados heridos a volver al combate, reclutando personal de empresas de seguridad privadas y pagando bonificaciones a los reclutas» afirman.
Lo tragicómico del asunto es que paralelamente a la guerra en Ucrania, los rusos se movilizaron en los ejercicios «Vostok 2022», que tuvo inicio este jueves en maniobras militares a gran escala con más de 50.000 soldados. Los países que también participan de estos ejercicios son China, India, Mongolia y Bielorrusia.
Según el Ministerio de Defensa Ruso para los ejercicios «Vostok 2022» se utilizarán 5.000 vehículos militares, 140 aviones y 60 buques de guerra y otros barcos. La pregunta es ¿Si necesitara hombres en el campo de batalla, distraería semejante cantidad de recursos para un ejercicio?. Mas bien estos ejercicios son un verdadero desafío geopolítico a los EEUU y la OTAN, en momentos en que se están reforzando los vínculos en los BRICS y la guerra en Ucrania parece perdida para los occidentales.
Muy por el contrario, esta semana Ucrania ha intentado dos ofensivas sobre el Donbass. El fracaso fue rotundo, miles de hombres del ejército Ucraniano murieron en el campo de batalla y las perdidas de material bélico han sido casi totales. Ningún analista o instituto serio de Occidente permite vislumbrar que la OTAN tenga éxito en el Donbass, solo el régimen de Selensky habla de futuras victorias que nunca llegan. Por otra parte las pérdidas del ejército de la OTAN-Ucrania son verdaderamente preocupantes, cerca de 70.000 soldados han muerto y el ejército regular de este país no superaba los 25.000 antes de comenzar el conflicto. Ucranianos, combatientes de la guerra de medio oriente de los EEUU, mercenarios contratados de diversas partes del mundo, Yihadistas, delincuentes ucranianos y extranjeros engrosan las filas de un ejército desmoralizado por no lograr victorias. También en los EEUU se están entrenando pilotos militares afganos para enviarlos a una ofensiva que tal vez nunca ocurra.
También los estados europeos de la OTAN han vaciado sus arsenales para proveer de armas al régimen de Selensky. Muchas de estas armas son viejas (algunas datan de la década del ´80), están vencidas o se «pierden» por el camino del mercado negro de armas y la corrupción de los oficiales del ejército de Ucrania. Solo un 30% de las armas llega a destino, desaparecen (como dijimos antes) o son destruidas por los cañones o misiles rusos. La estrategia militar rusa esta siendo estudiada en occidente que se muestran sorprendidos con la combinación de baterías, misiles y drones de combate que caracterizan el avance en el campo de batalla.
Por otro lado, el informe de «Inteligencia» habla de que «Hay informes creíbles de que Rusia «también es probable que reclute criminales condenados a cambio de indultos y compensación financiera». Esta probado que esto ya ocurre en las filas del ejército ucraniano, a los nazis confesos de los batallones Azov, Aydar, Batkivshchyna, National Corps y la Unidad Tornado (que fueron incorporados al ejército oficialmente) deben sumarse otros reclutados en distintas países. Entre ellos se encuentran la «Legión Extranjera de Ucrania» guiados por Piotr Kapuscinski, quien es buscado por sus crímenes en la justicia polaca. Este oficial ucraniano es acusado de saqueo, abuso sexual, pide coimas y envía a los mercenarios a misiones suicidas. Fue acusado y condenado por posesión ilegal de armas y explosivos en Ucrania el año pasado, pero con la guerra en curso fue liberado, le devolvieron su fianza y ahora tiene grado militar.
Sobre el final agregan que «El presidente ruso Vladimir Putin la semana pasada por decreto aumentó las tropas rusas de 1,9 millones a 2,04 millones de soldados. Algo absolutamente previsible en cualquier país en conflicto, pero que también habla de lo enorme que es el aparato bélico militar Ruso. Mientras tanto se acerca el invierno y la OTAN todavía no resolvió como van a calefaccionar los hogares, el miedo a revueltas populares por el frío, la escalada de precios de los alimentos y el ascenso del mal humor social seguramente operarán a favor de la resolución del conflicto, los rusos saben que en los grandes conflictos militares siempre los favoreció el invierno, esta parece que no será una excepción.