APCS. Joaquín de la Torre fue acusado de “hacer política partidaria con la educación”
En medio de una interna con acusaciones cruzadas de Juntos por el Cambio, el ex-intendente Joaquín de la Torre es acusado de hacer política partidaria con la educación. Su mediática salida tiene como objetivo precandidatearse a gobernador, luego de ser escrachado de vínculos con el narcotráfico (por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado) el ex Secretario de Seguridad y también pre-postulado al mismo cargo Cristian Ritondo.
Se trataría de una supuesta consulta “buscando un acuerdo institucional donde se exprese la voluntad de incrementar una hora de clases a la jornada escolar, afirma la Concejal del Frente de Todos Graciela Rodríguez.
La edil cuestiona la metodología del ex intendente de San Miguel destacando que son los trabajadores y trabajadoras de la educación quienes “estamos todos los días en las aulas para decidir cómo, cuándo y de qué manera implementarlo. Esto significa, cómo lo planificamos, lo organizamos para que este cambio se desarrolle de manera efectiva y satisfactoria”.
El punto de partida para el SUTEBA/CTERA es el de la comunidad educativa, Rodriguez pertenece a dicha organización y sostiene esta metodología. Un espacio donde todos actores de esa comunidad participan y no simplemente una «consulta» desde “arriba”.
Afirma además que “El ex-intendente se olvida de mencionar que las políticas implementadas por lxs funcionarixs de Juntos por el Cambio (partido al que pertenece) son y fueron de desinversión”.
Para ejemplificar la política educativa de Juntos por el Cambio” hace una observación sobre sus diferentes gestiones “el gobierno municipal de Jaime Mendez solo ha brindado el servicio de comedor al 41% escuelas de las 116 inscriptas al SAE”
Sobre la ex-Gobernadora María Eugenia Vidal recordó que “Recortó los salarios un 30%, cerro 33 jardines rurales y generó 1500 sumarios a los trabajadores y trabajadoras de la educación, quedaron 1500 escuelas sin gas, intentó sustituir a los maestros por voluntarios, llamó a la des-afiliación masiva a las organizaciones sindicales de los trabajadores y trabajadoras de la educación” entre otras cuestiones.
No olvido al actual intendente de CABA recordando que es responsable de la muerte de “Nadia de la escuela Nº 11 de Villa 21-24 CABA” afirma en un comunicado. Señaló además, como representante gremial, que “Lxs trabajadorxs de la educación no vamos a cejar en la lucha por la defensa de escuela pública, los derechos de los trabajadorxs”