Educación Financiera en la la Era Digital en la Escuela

APCS por Gustavo Giacomo. Educación Financiera en la la Era Digital en la Escuela

Los que amamos la ciencia y la tecnología frente a innumerables científicos que admiramos reconocemos que nuestro conocimiento es muy limitado. Pero ese escaso saber, es más que suficiente para que humildemente podamos contribuir a través de la divulgación científica tecnológica a popularizar la ciencia básica y la tecnología, esa que despertó a la mayoría de los científicos que nos precedieron.

Se necesitan al menos 6 INVAP para que Argentina pueda dar un salto de calidad en lo que a la ciencia y tecnología se refiere y ponerse a la par de los países que ya comenzaron a trabajar seriamente en ciencia y tecnología aplicada. Hay que tener en cuenta de cara al futuro que la diferencia entre países ricos y países pobres se establecerá sobre el nivel de conocimiento que desarrollen y que hayan alcanzado. Ya que ese será un punto central, que los hará aún más ricos o aún más pobres.

La Importancia de popularizar la Ciencia y la Tecnológica a través de la Educación Financiera en la Era Digital

La innovación es la palabra que mejor define el rumbo de nuestra época. Y está totalmente ligada a los jóvenes como concepto de futuro.

Involucra talento, creatividad y también un criterio solidario, a sabiendas que la sociedad también cambia cuando los factores de producción se combinan de una manera novedosa.

Creo que el verdadero capital innovador está en la sociedad y en los jóvenes que es la materia prima con que cuenta nuestro país. El Colegio, por sobre todas las cosas debe ser un facilitador de condiciones para generar y potenciar el ecosistema de la innovación tecnológica y social, allí donde surgen las mejores ideas para poder desarrollarlas.

A diferencia con otros otros países del primer mundo que tienen una población de edad avanzada (europeos).

Nosotros, en cambio, contamos con una gran población de jóvenes para llevar a cabo todo tipo de innovación en las áreas tecnológicas y científicas.
Teniendo en cuenta, que nuestros chicos son nativos digitales y entienden a la perfección la lógica de la programación y la ciencia.

Que naturalmente, es parte de ellos. Por eso, desde la escuela sólo hay que guiar ese proceso utilizando la Educación Financiera con base en la Economía del Conocimiento

A través del programa «Educación Financiera en la Era Digital» y una serie de «Mini Charlas Tecnológicas y Científicas» con el único objetivo de democratizar el conocimiento tecnológico científico y que cada vez más alumnos puedan tener acceso a esos conocimientos indispensables para nuestro tiempo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s