Comenzó la campaña nacional contra la gripe, lo que debes saber de la enfermedad

APCS. Comenzó la campaña nacional contra la gripe, lo que debes saber de la enfermedad

El gobierno nacional ha lanzado la campaña contra la gripe, una enfermedad que parece menor ante la amenaza del Covid 19, pero que debe ser tenida en cuenta en personas con bajas defensas o avanzada edad.

Esta enfermedad puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños pequeños, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, cáncer, trasplante, obesidad y diabetes).

Los síntomas de la gripe son: fiebre mayor a 38 grados,, tos, ,congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular,, dificultad para respirar y lo más grave, la neumonía.

Para evitar estas consecuencias la campaña de vacunación ya que la vacuna reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza. El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para los siguientes grupos: a) Personal de salud: una dosis anual. b) Personas de 65 años o más: una dosis anual. Es importante tener en cuenta que si ha sido vacunado contra el covid 19 debe esperar no menos de una semana para darse esta vacuna.

c) Lactantes: 1era. dosis: entre 6 y 24 meses, 2da. dosis: 4 semanas de la primera dosis, Dosis anual: hasta los dos años de vida, si certifica la 1era. y 2da. dosis. d)  Personas gestantes: una dosis, en cualquier trimestre de la gestación. e) Puérperas: una dosis, hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo. f) Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: una dosis anual. Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s