Carlos Marino: «Logré expresar mi arte, mis sentimientos y crear toda esta locura con las esculturas»

El Toro por Carlos Marino

APCS por Jorge Colmán. Carlos Marino: «Logré expresar mi arte, mis sentimientos y crear toda esta locura con las esculturas»

Carlos Marino es un «escultor un artista emergente» (como el gusta definirse) y posee un taller de chapa y pintura (Retro Clasic) en Grand Bourg, donde entre otras cosas, realiza restauraciones de autos y motos antiguas. Durante la pandemia se redescubrió como artista y comenzó a realizar esculturas con diversas piezas mecánicas.

Su trabajo obtuvo reconocimiento público y logro instalar sus obras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se pueden apreciar en empresas, hoteles, etc. Su obra puede apreciarse en la red social Instagram CAM SCULTURE a la cual sugerimos ingresar y realizamos un reportaje para conocer al artista y su inspiración.

Jorge Colmán. La revolución industrial y el maquinismo dieron origen a diversas formas de arte, ¿Cómo enmarcarías tu trabajo artístico?

Carlos Marino. La revolución industrial y el maquinismo fueron de gran ayuda para el tipo de arte que yo desarrollo. Arte en metal. La industrialización nos otorgó nuevas formas de trabajar el metal. Nuevos materiales y técnicas. Lo que hoy en día es crucial para trabajar en nuestras obras.

JC ¿Cómo surge en vos la expresión artística, teniendo en cuenta el antecedente de la restauración de automóviles?

El auto Clásico por Carlos Marino, realizado con piezas de una máquina de coser

CM. El arte y la facilidad para crearlo es algo con lo que nací. Trabajar en la restauración de los autos me dio las herramientas para poder lograrlo. El estudio y el trabajo me dieron diversas técnicas y habilidades que son de ayuda a la hora de crear arte.

En pandemia pude desacelerar mi vida. Las exigencias de un trabajo a lujo de detalle son exhaustivas.

En el 2020 pude dedicar todo mi tiempo al arte. Logré expresar mi arte, mis sentimientos y crear toda esta locura.

JC. ¿Cómo es el día a día de un trabajador en Grand Bourg que hace arte?

CM. Me levanto a las 9 AM. y comienzo mi día como cualquier otro en mi vida. Dedicando tiempo al trabajo con los autos. Pero la realidad es que la cabeza no para ni por un segundo.

Estoy constantemente en una lluvia de ideas acerca del arte. Y busco siempre el momento libre para expresar eso que pienso. Gracias a dios, el arte comienza a tener más protagonismo en mi vida, y días enteros de trabajo son dedicados a la creación de obras. Dejando de lado la restauración de autos por un momento.

JC. ¿Qué inspiraron tus trabajos para ser considerados valiosos y estar en diversos lugares de privilegio?

CM. Yo creo que lo que mis obras inspiran y/o transmiten es una belleza particular y se logra captar un alma, o la esencia del mismo en las obras.

En las obras uno busca vida, y tratar de transmitir eso a algo sin vida es una tarea muy tediosa. Pero es lo que hace que la gente enfoque su atención.
También considero que la forma en la que mis obras están trabajadas llama la atención.

Desde el caos de piezas extrañas y distintas, hasta lograr algo con forma y una pulcritud de gran nivel.

JC. ¿Cómo llegas con tu expresión artística a un público nacional? Que les propondrías a los jóvenes artistas de Malvinas Argentinas como escultor?

CM. Logré llegar a diversos ámbitos/lugares a través de la tecnología. De las redes. Instagram y Mercado libre fueron mis principales herramientas ya que aún soy un artista emergente.

Poseer una variedad de obras también fue de ayuda, hace que el público sea más amplio.

Con respecto a los nuevos artistas que recién empiezan; les recomiendo tener confianza en uno mismo, amar lo que hacen. Ser originales al expresar sus sentimientos y ser perfeccionistas con su arte. El público valora muchísimo la dedicación que uno le pone a la obra.

Todo se puede, es un trabajo, pero se puede alcanzar con dedicación.

JC. ¿Cómo pansas proyectar tus próximos trabajos, cuáles son tus desafíos?

CM. Mis próximos proyectos están enfocados en aumentar la envergadura de mis obras, doblar los tamaños actuales o incluso triplicarlos.

Como desafío busco introducir mis obras en más lugares de CABA, y llegar a exponer en concursos y exposiciones como lo es el Bada en La Rural.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s