APCS por Jorge Derra. Taller fugaz de huerta (Parte 5)
Ayudándonos con algunas imágenes, mostramos como hacer un almacigo protegido para, en esta época, sembrar las especies de primavera verano que es bueno adelantar.
En principio las especies que es mas conveniente sembrar en esta época son básicamente Tomate, Morrón, Berenjena y podríamos agregar Albahaca.
¿Por qué decimos que estas especies conviene sembrarlas en pleno invierno si por otro lado decimos que son de primavera verano?
Bueno, simplemente porque lo que queremos hacer es ganar tiempo, sin correr el riesgo de que nuestras plantas mueran por el frio apenas germinan las semillas.
Las cuatro especies mencionadas son, además de primavera verano, de un crecimiento inicial lento, lo que nos pone entre dos opciones, sembramos muy temprano todavía en invierno, supongamos en agosto y corremos el riesgo que una helada o simplemente excesivos fríos, nos maten las plantitas, o esperamos a que las temperaturas sean mas cálidas, supongamos fines de septiembre principio de octubre, para no correr riesgo con los fríos, pero atrasamos mucho la cosecha, porque si sembramos en esa época, nuestros primeros frutos no llegaran hasta el verano, fines de diciembre o mediados de enero.
La protección en almácigos nos permite adelantar la siembra, pero mantener las plantitas resguardadas en un ambiente medianamente controlado, no solo del frio, sino de todos los enemigos que podrían atacar a la semilla y las plántulas en un proceso de germinación y crecimiento inicial muy lento si sembramos directamente en el suelo.
De este modo, a fines de septiembre o principios de octubre, estaremos poniendo en suelo definitivo, no una semilla, sino un plantín bien desarrollado y vigoroso que crecerá rápidamente, sobre todo si hacemos el repique a su tiempo y las ponemos en el suelo con un pan de tierra.
Si todo va bien, es probable que a fines de noviembre, principios de diciembre ya tengamos nuestros primeros frutos, sobre todo de tomate.
En las imágenes vemos una de las posibilidades ´para hacer nuestro almacigo.
Un tacho de 20 litros perforado y con una capa de piedras en el fondo, cubriendo unos 5 cms de alto desde el piso del tacho hacia arriba y bien lleno con un buen sustrato.
El tacho suele traer dos agujeros en el que se insertan las manijas del mismo, podemos hacer dos agujeros mas de forma que queden los cuatro distribuidos en forma simétrica por el perímetro del mismo y en esos agujeros insertar dos tramos de hierro de construcción de la medida 4,2, formando una cúpula sobre la boca del tacho, sobre esa cúpula hecha con los dos tramos de hierro, se puede colocar un nylon transparente, si fuera de 150 micrones es lo ideal , sino una bolsa grande que ajuste bien sobre el mismo sirve igual. Podemos asegurar con una cuerda el nylon a la altura de la mitad del tacho y una vez que hayamos sembrado y regado adecuadamente el tacho, lo colocamos en algún lugar reparado, en lo posible con una pared que lo proteja de los vientos fríos del sur sudoeste y que reciba el sol de la mañana y media tarde.
En cuanto a la cantidad a sembrar, en condiciones normales un tacho de 20 litros puede albergar las semillas de las cuatro especies mencionadas, suficientes para abastecer a una huerta familiar. Simplemente hacemos una cruz sobre el sustrato en la boca del tacho dividiéndolo en cuatro partes iguales y dejándolas demarcadas con pequeños listones de madera e incluso puede hacerse con hierro del 4,2 como el que usamos para armar la cúpula.
Debemos cuidar nuestro pequeño almacigo/invernáculo regando con cuidado y observando lo mas continuo posible, veremos como germinan las semillas y como empiezan a desarrollar las plántulas.
Una cuestión importante que debemos saber es que las semillas no germinan todas juntas, el tomate y las berenjenas germinaran primero 7/10 días y el morrón y la albahaca tardaran mas, incluso pueden estar un mes hasta que empiezan a verse los primeros brotes, pero además entre las mismas especies hay variedad del tiempo hasta que germinan, hay que tener paciencia y estar atentos para hacer el repique que es muy importante para asegurar la implantación de cultivo en nuestra huerta familiar.