
APCS por Jorge Colmán. La denuncia de Bullrich, eso de tapar un elefante con una estampida de elefantes
En un contundente comunicado, la empresa Pfizer desmintió a los dirigentes de Juntos por el Cambio que hablaban de pedido de coimas por parte del Estado argentino para la compra de vacunas anti-covid.
«Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna covid-19» dice el comunicado que descolocó a los operadores mediáticos y políticos de Juntos por el Cambio.
La presidenta del PRO Patricia Bullrich denunció que «La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el presidente no lo ignoraba (…) Eso no es un error, sino que es el intento de un negociado que no se cerró. No tengo dudas de que Ginés González García quiso un retorno por esa vacuna. Eso es criminal y lo tienen que investigar los fiscales de la Nación. Si llaman a las personas de Pfizer, ellos van a decir la verdad y no van a mentir como nos miente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero»
Pero no hizo falta que llamara nadie y Pfizer desmintió a la dirigente de Juntos por el Cambio y precandidata a diputada, que twitteó «El comunicado de Pfizer no niega nada de lo que yo digo. Por lo tanto, yo reafirmo mis dichos» destacó.
La estrategia de cambiemos esconder un elefante con una estampida de elefantes
El caso de «Pepín» Rodríguez Simón, quien se fugó al Uruguay pidiendo «Asilo político» preocupa al Macrismo porque su pedido fue rechazado y complica a todo el gobierno de Mauricio Macri, salpicándolo con la corrupción.
Oscar Laborde destacó como operaba el hombre clave en el engranaje Macrist «¿Te acordas cuándo le dijiste a un parlamentario que vaya pensando que libros llevarse a Ezeiza? ¿Qué estás leyendo ahora?» destacó en su hilo de Twitter.
Recordó entre otras cosas «Conozco tu cobardía, tu crueldad, padecí tus amenazas y dañaste a mucha gente que da su vida por el bien de la argentina, objetivo que nunca estuvo ni por asomo en tus tareas».
Luego de conocerse el rechazo del Uruguay Laborde le escribió «Entregate Pepín, la justicia de Uruguay no compró tu historia de víctima y solamente tenés que presentarte a dar tu testimonio (…) Tenés todas las garantías que otros no tuvieron. De mi parte voy a hacer todo lo posible para que sea justicia y el debido proceso se cumpla normalmente» destacó el Presidente del Parlasur.
«Pepín» Simón es acusado de ser el principal operador en la justicia de Juntos por el Cambio, el mismo Mauricio Macri dijo que el pertenecía a la mesa judicial, desde donde se establecían las estrategias de perseguir y amedrentar a la oposición. Los medios corporativos salieron a defenderlo y hablaban del primer «exiliado por persecución desde 1983» olvidándose todos que el macrismo persiguió y encarcelo a opositores, que hoy son reconocidos como presos políticos de esa mesa judicial.
Si la justicia insiste en investigar, «Pepín» Simón es una pieza clave desde donde tirar, para desmontar todo el aparato macrista de persecución, pero también varios jueces pueden terminar sus días en un juicio político. Todo el andamiaje y festival de «cautelares a la carta», de jueces amigos del poder económico se verían en serios problemas y podrían terminar del otro lado del banquillo en la justicia.
No solo Oscar Laborde espera justicia con el testimonio de «Pepín» Simón, varios presxs políticxs buscan terminar ese suplicio y escarnio público, al que aún hoy siguen sometidos. Amado Boudou fue nuevamente ensuciado por los operadores mediáticos amigos del prófugo, quienes le adjudicaron un falso pedido de préstamo a «tasa cero». Esto forma parte de la manada de elefantes, que el Macrismo suelta para cubrir a su principal operador, que en estos momentos debe estar pensando seriamente a donde huir luego de su fracasado «asilo».