Mañana miércoles se transmitirá por YouTube la Mega Causa de Campo de Mayo

APCS. Mañana miércoles se transmitirá por YouTube la Mega Causa de Campo de Mayo

Mañana miércoles 28/04, a partir de las 9:30 comenzará una nueva audiencia virtual de la Megacausa Campo de Mayo. El Tribunal Oral Federal Nº 1 de San Martín, finalmente, autorizó la transmisión en vivo de este juicio.

El mismo podrá ser visto por el canal de YouTube de La Retaguardia (youtube.com/laretaguardia) y por cualquier otro medio que lo solicite.
Por primera vez, a través de la intervención del espacio «La Retaguardia», se logró que las audiencias de este Juicio por crímenes cometidos durante la última dictadura dentro del circuito represivo de la ex Zona 4 puedan ser transmitidas en vivo en la red para toda la Sociedad.

En esta audiencia está previsto que declaren: Ramiro Mena y Alba Lanzilotto por el caso de secuestro y desaparición de Domingo “Gringo” Mena, militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores.. Domingo Menna fue secuestrado por un grupo de tareas del Ejército el 19 de julio de 1976, al concurrir a una cita falsa, en la Estación Rivadavia del Ferrocarril Mitre. Inmediatamente fue llevado a Campo de Mayo, donde fue brutalmente torturado durante meses hasta ser asesinado. Ese mismo día, también, fue secuestrada su compañera Ani, quien estaba embarazada.

En 2016 fue identificado el nieto 121, quien resultó ser el hijo de Menna y Lanzilotto. Menna fue visto en Campo de Mayo por Patricia Ann Erb, hija de un pastor protestante que había sido secuestrada y torturada, pero luego liberada. Eduardo Cagnolo, un exsoldado que también fue secuestrado ilegalmente y detenido en Campo de Mayo, ha dejado un relato de su cautiverio donde narra su contacto con Domingo Menna.

MEGACAUSA CAMPO DE MAYO (nº 4012).

En este expediente se juzgan los crímenes de lesa humanidad cometidos contra más de 323 víctimas alojadas entre los años 1976 y 1978 en el Centro Clandestino de detención y Exterminio Campo de Mayo y secuestradas en la Zona de Defensa IV. Hay 22 imputados, de los cuales doce no tienen condena previa y nueve ya han sido sentenciados por otros delitos.

Familiares y víctimas querellan en este expediente bajo el patrocinio del Dr. Pablo Llonto y la colaboración del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo querella contra 8 miembros del Ejército, la Policía Federal y la Gendarmería Nacional, por los crímenes cometidos en perjuicio de 46 víctimas, entre ellas 14 embarazadas, 9 padres de niñas y niños apropiados, y otros 23 casos vinculados.

EL CIRCUITO DEL ÁREA DE REPRESIÓN EX ZONA 4

En el marco de esta Causa se conforman 175 casos, como los de Mercedes Benz, el Colegio Militar, Área 400 y los Ferroviarios, entre otros. También se encuentran los casos del hijo y la nuera de la abuela fundadora Raquel Radio de Marizcurrena, Andrés Marizcurrena, y su compañera Liliana Beatriz Caimi, embarazada de cinco meses; y el caso de la ciudadana Myriam Coutada, entonces embarazada y militante de Montoneros desaparecida en Zárate en el marco de un operativo represivo entre ambas fuerzas del Área 400.

Desde los organismos y espacios que intervienen en la Causa Nº 4012 alentamos a la prensa y a la sociedad en general a acompañar la transmisión de este proceso que busca Justicia por nuestros/as hijos/as y nietos/as.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s