APCS por Jorge Colmán. Estado crítico de la ocupación de camas en San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas
La ola de Covid 19 en el ex General Sarmiento golpea como en el resto del AMBA, se nota en la ocupación de camas a pesar del reforzamiento nacional y provincial que se realizó en 2020 con el inicio de la pandemia
La región en su conjunto tiene 211 camas UTI (*) (Unidades de Terapia intensiva) de las cuales 90 están en el sistema de salud de Malvinas Argentinas. En su conjunto, al día de ayer, se encuentran ocupadas 150 camas UTI. Desconocemos cuantas camas UTI tiene Campo de Mayo y su nivel de ocupación.
Si bien se pueden sumar camas UTI no hay suficientes terapistas o solo se podría realizar saturando el trabajo de los que hoy están trabajando en el sistema de salud regional.
Malvinas Argentinas tiene 90 camas UTI, de las cuales tiene ocupadas 70, quedando disponibles 20 para nuevos pacientes. José C. Paz tiene 62 camas UTI de las cuales tiene 40 ocupadas, quedando 22 para nuevos pacientes. San Miguel tiene 59 camas UTI, quedando solo 19 para nuevos pacientes.
Los distritos ante la ola de Covid 19 han aumentado las campañas de difusión para disminuir la circulación. El caso excepcional es San Miguel que intenta a través de su intendente que intenta evitar la suspensión de clases presenciales en las escuelas y los vecinos denuncian fiestas clandestinas y falta de control. Es además el distrito con menos camas UTI disponibles.
La provincia desde el Ministerio de Salud bonaerense adquirió el año pasado mil nuevas camas de terapia intensiva y logró así un total de 2.158 plazas disponibles de este tipo destinada a pacientes graves, un equipamiento indispensable para fortalecer el sistema público sanitario y evitar su saturación, algo que podría ocurrir si no se evita la circulación en forma drástica en estas dos semanas.
El operativo #VacunatePBA es en parte una de las formas de evitar la saturación de las camas UTI y Malvinas Argentinas encabeza la campaña alcanzando las 47.044 personas inmunizadas contra el Coronavirus. De estos 44.585 son con la primera dosis y 2.459 son con la segunda dosis.
Por su parte San Miguel vacunó 35.013 personas, de las cuales 32.213 son con la primera dosis y 2.800 con la segunda dosis. José C. Paz tiene 32.780 vacunados, de los cuales 29.450 tienen la primera dosis y 3.330 con la segunda dosis.
(*) Fuente de datos: Ministerio de Salud de la Nación