El «Colectivo de Familias por Retorno Seguro a las Escuelas» reclama a Larreta por la aplicación del DNU Presidencial

APCS. El «Colectivo de Familias por Retorno Seguro a las Escuelas» reclama a Larreta por la aplicación del DNU Presidencial

El «Colectivo Familias por Retorno Seguro a las Escuelas«, lanzó la campaña virtual «Para No Enfermar», donde defiende la suspensión de la presencialidad tomada por el Presidente a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a la vez que sostienen otros reclamos al sistema educativo.

La organización de padres y madres consideran que la “presencialidad cuidada es una mentira» pues «no existe protocolo viable ni seguro con este nivel de circulación viral que no exponga las vidas de docentes, auxiliares, alumnxs y familias» destacan en su red social. Es de destacar que el Colectivo *Familias por Retorno Seguro a las Escuelas» cuenta con más de 15 mil integrantes de todo el país.

Sostienen la suspensión de clases en la presenciales hasta que se extienda la vacunación y se logre un descenso significativo en la circulación del virus y en el número de contagios diarios informados, tal como fue definido y sostenido durante el año 2020 por las máximas autoridades nacionales en las carteras de Salud y Educación. Hasta tanto se alcance esa situación, y se logre simultáneamente la administración de una vacuna a un porcentaje significativo de la población, dictado de clases en la modalidad virtual, con un dispositivo integral de asistencia a dicha modalidad y preparación para la modalidad presencial.

Sostienen la entrega de dispositivos y garantía de conectividad gratuita y de calidad para todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Protocolo nacional de educación virtual que asegure una educación universal de calidad. Desarrollo de una plataforma educativa nacional accesible a todas las instituciones de gestión pública.

Solicitan también la entrega de alimentos suficientes y saludables para todos los niveles y modalidades y para las familias en lista de espera.

Plantean el trabajo remoto sostenido y dispensas laborales u horarias en los casos de trabajo presencial para quienes tienen niños hasta 14 años, hasta que se universalice la aplicación de la vacuna o deje de haber circulación comunitaria del virus.

Solicitan además la asistencia económica a las familias que ven afectado su ingreso por la no presencialidad y que las familias en lista de espera para una vacante puedan, como mínimo, acceder a propuestas pedagógicas virtuales.

Participan también de la propuesta de estos padres y madres, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s