El Ministro Nicolás Trotta, el que quedo circulando contramano

APCS por Jorge Colmán. El Ministro Nicolás Trotta, el que quedo circulando contramano

Ayer por la tarde, la Mesa de «Juntos por el Cambio», comunicaba su disposición a aceptar nuevas restricciones a la circulación debido al crecimiento desmedido del covid 19. Motivaciones de encuesta y no quedar «pegados» a las posibles consecuencias de la ola mundial de covid llevaron al «volantazo» del macrismo.

Pero hubo un Ministro del «Frente de Todos» que a pesar de todas las señales que enviaban desde el gobierno provincial, e incluso algunos del gobierno nacional, siguió sosteniendo sin mesura la presencialidad en las escuelas. Nos referimos a Nicolás Trotta quien ayer, apenas unas horas antes del discurso presidencial decía lo siguiente:

@trottanico(Cuenta de Twitter de Trotta) Esta mañana conversamos con @Sietecase en @radioconvos899 La presencialidad cuidada es una prioridad. Su restricción en áreas de mayor complejidad puede aportar a la baja de la circulación lo que no implica suspenderla. Diversas realidades implican diversos abordajes y decisiones

Deja en claro que a pesar de las restricciones, su idea era seguir con la actividad que más ha generado movilidad de la población después de la Semana Santa. Algunos especialistas sostienen que la presencialidad en las escuelas, sumado a la movilidad que ella genera, dio como resultado el ascenso de las estadísticas de covid 19 en el país, no así las nuevas cepas ni otras actividades que estaban desarrollándose.

Para el ministro «La escuela con protocolos demuestra ser un lugar de bajo nivel de contagios y de detección temprana de casos de COVID-19. Por eso es importante que también sigamos cumpliendo con las medidas de prevención fuera de las aulas. Cuidarnos es cuidar la escuela». Si bien es cierto que la escuela en sí puede ser, con protocolo incluido, un lugar de bajo nivel de contagios, no lo es así al salir donde miles de alumnos y padres viajan en colectivos y trenes, y no en burbujas de autos particulares.

Los sindicatos docentes por su parte venían advirtiendo la necesidad de evitar la presencialidad en los partidos afectados por el «Tsunami» (dicho por el gobernador Axel Kicillof) de casos que hacen colapsar el sistema de salud, que ya estaba en niveles críticos. En el gobierno de la provincia no eran pocos los que veían esta necesidad y lo comenzaban a expresar cada vez con mayor fuerza.

El gobernador de la Provincia y las «palomas» de «Juntos por el Cambio» (muchos involucrados en gestión de gobierno) terminaron por cortar temporalmente la presencialidad en las escuelas, volviendo a la virtualidad hasta que pase el Tsunami. El presidente con ese respaldo salió ayer a jugar fuerte con las medidas de cuidado y restricción de la circulación, algo que hasta hacía unas pocas horas solo era un rumor.

Una vez mas la prioridad fue la vida, por sobre el capital y los intereses de algunos Ministros que no toman noción de que este es un momento especial, que requiere decisiones fuertes y las minorías con eco en medios corporativos, son solo eso, minorías que hacen mucho ruido.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s