APCS. Crisis sanitaria, Cortes y conflicto con la prensa en San Miguel
El partido de San Miguel atraviesa una crisis sanitaria e institucional que tiene diversas expresiones sociales.
Hoy periodistas se quejaban de la imposibilidad de acceder a la sesión del Consejo Deliberante de San Miguel. Es que el cuerpo tomó la decisión de hacer la reunión ordinaria por vía virtual y por causas que se desconocen fue secreta.
Según la carta orgánica estas tienen que tener carácter público y de libre acceso a la prensa, pero periodistas locales se quejaban de que no recibieron link de acceso ni clave, una extraña irregularidad en medio de diversos conflictos en el cuerpo deliberativo.
El periodista Gabriel Tello recibió como respuesta el bloqueo de su cuenta de Twitter por parte del Presidente del cuerpo Hugo Reverdito, al consultarle las razones por las cuales no se daba publicidad de la sesión del Consejo Deliberante de San Miguel
Por otra parte trabajadores de la salud y grupos de apoyo cortaron las vías del FFCC San Martín en demandas gremiales. El corte se realizó con quema de neumáticos y una asamblea de los trabajadores del Hospital «Tocan a uno y tocan a todos» fue la expresión de los trabajadores ante las medidas tomadas por la Directora del nosocomio municipal.
Es que la dirección del Hospital tomó medidas consideradas «represivas» por parte del resto de los trabajadores, hacia una de las trabajadoras del área de administración.
Por su parte varias agrupaciones del «Frente de Todos» emitieron un comunicado al ejecutivo municipal «solicitamos al Intendente de San Miguel Jaime Méndez, en principio actuar conforme a las disposiciones que el gobierno nacional y provincial han tomado, y adoptar las medidas dispuestas para reducir al máximo posible los contagios, y así evitar el colapso del sistema sanitario» afirman.
Ante la segunda ola de covid destacan su «profunda preocupación por la tensión que atraviesa el sistema de salud ante el vertiginoso aumento de contagios principalmente en municipios del conurbano bonaerense. San Miguel se ubica en el 6° puesto con más de 22 mil contagios y 550 fallecidos» destaca el documento.
Documento completo de las agrupaciones del Frente de Todos
Para evitar más víctimas, se requiere dejar las especulaciones políticas de lado y más compromiso social.
Las agrupaciones políticas y sociales abajo firmantes y ante la crisis sanitaria que estamos atravesando solicitamos al Intendente de San Miguel Jaime Méndez, en principio actuar conforme a las disposiciones que el gobierno nacional y provincial han tomado, y adoptar las medidas dispuestas para reducir al máximo posible los contagios, y así evitar el colapso del sistema sanitario.
Hacemos este requerimiento basándonos en el comunicado conjunto de Salud Bonaerense, en el cual las principales obras sociales y empresas de medicina privada se titula «El sistema de salud tiene un límite» y alerta sobre la situación crítica que vivimos en estos momentos. El documento expresa una profunda preocupación por la tensión que atraviesa el sistema de salud ante el vertiginoso aumento de contagios principalmente en municipios del conurbano bonaerense.
San Miguel se ubica en el 6° puesto con más de 22 mil contagios y 550 fallecidos.
Este crecimiento, que se refleja también en la ocupación de camas de terapia intensiva, que ya es del 69% promedio en el AMBA, y en algunos lugares alcanzan el 90%. No queremos esto para nuestro distrito, en el cual las prestaciones de salud no son las mejores.
También hacemos un llamado a la solidaridad y responsabilidad ciudadana, insistimos en respetar los cuidados necesarios, reduciendo al máximo las salidas y el contacto con otras personas.
Por lo expuesto consideramos que con las medidas adoptadas y a adoptar más el cumplimiento masivo de las normas por parte de la población, será el único camino para mitigar la pandemia que estamos padeciendo.
Por último, apoyamos de manera irrestricta la defensa del paquete de medidas propuestas, al PRESIDENTE DE LA NACIÓN ALBERTO FERNÁNDEZ, al GOBERNADOR AXEL KICCILLOF, a la defensa de la salud y de la vida por sobre cualquier otro tipo de especulación.
Firman Pueblo Libre, Unión Nacional, Resistiendo con Aguante, Alternativa Igualdad-Compromiso Federal, Agrupación Envar El Kadre, Agrupación 27 de julio-CTA A, SURGE, Organización Calle de Tierra, Foro de Géneros Provincia de Buenos Aires