APCS. Los judiciales bonaerenses siguen discutiendo en paritaria el aumento
El gobierno provincial efectuó una propuesta a los judiciales bonaerenses de un 12% de incremento salarial a partir del 1 de marzo, un 9% a partir del 1 de julio y un 11% a partir del 1 de septiembre –calculados sobre los haberes correspondientes a diciembre de 2020-, lo que acumula un 32% de aumento para los primeros nueve meses del año.
La oferta incluye además una cláusula gatillo de reapertura en el mes de noviembre si la inflación supera las expectativas del acuerdo. Pero los representantes de la AJB manifestaron la insuficiencia del aumento ofrecido, que además resulta inferior al de las paritarias cerradas con otros sectores de trabajadores y trabajadoras estatales.
Para Carlos Ariel Gil, Sec. Gral. de la AJB local este «es un primer paso dentro del proceso de negociación. Seguiremos discutiendo para asegurarnos tener una recomposición real de nuestros salarios»
Por otra parte, la conducción de la AJB consideró que el ofrecimiento no alcanza a dar respuesta al requisito de que los aumentos salariales superen la inflación, en pos de avanzar en un proceso de recuperación de lo perdido en años anteriores. En ese mismo sentido, se planteó que debe incluirse en la propuesta una cláusula de reapertura automática previo a la del mes de noviembre en caso que la inflación supere el aumento pactado.
La AJB reiteró además el pedido de eliminación de los niveles 8 y 9 para mejorar el piso salarial, la restitución del 3% de antigüedad respecto de los períodos que se liquidan por debajo de ese porcentaje, y la devolución de los descuentos por las medidas de fuerza realizadas en los años 2018 y 2019.
A la finalización de la reunión, la representante del Ministerio de Trabajo manifestó que el gobierno provincial realizará una nueva convocatoria en los próximos días.