APCS. Parte el segundo vuelo para traer 300.000 dosis de Sputnik V y 700.000 bonaerenses se inscribieron para vacunarse
La argentina se sigue posicionando en la vacunación contra el Covid 19, mientras el mundo entra en guerra por conseguirlas. Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves a la noche rumbo a Moscú para traer 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
«Este jueves a las 21 horas parte el segundo vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Un trabajo coordinado entre diferentes áreas de gobierno para cumplir con esta tarea logística fundamental en la pelea contra el Covid 19», anunció el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
«Comenzamos 2020 con los vuelos de repatriación, continuamos con los traslados de material sanitario desde China y en el comienzo de 2021 nos toca ir a buscar las vacunas. Nunca hubiéramos deseado realizar estas tareas y esperemos que sean las últimas en el marco de esta pandemia», finalizó el titular de AA.
Aerolíneas Argentinas ya fue a buscar a Moscú la primera partida de vacunas Sputnik V, en un vuelo que llegó a la Argentina el 24 de diciembre con las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa que ya están siendo aplicadas en todo el país.
Vizzotti precisó que la vacuna Sputnik V es «la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5. Argentina planea administrarlas según esta indicación».
Demanda de la vacuna en la provincia de Buenos Aires
Unos 700.000 bonaerenses hicieron reserva de un turno para recibir la aplicación de la vacuna Sputnik V en forma voluntaria, destacó este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ponderó también el hecho de que en el distrito ya recibieron la primera dosis unos 40.000 trabajadores y trabajadoras de la salud en los 160 hospitales bonaerenses.
Detalló que a través del sitio http://www.vacunatepba.gba.gob.ar «se han inscripto 700.000 personas para aplicarse la vacuna de forma voluntaria» y consideró que eso «muestra las ganas de la sociedad por conseguir la inmunidad frente al coronavirus».