APCS. El significado de la palabra YANANTIN
Por: Javier Lajo – Lima/Oct./2003
“El vocablo “Yanantin”, concepto fundamental del pensamiento andino. Significa que la realidad surge del “par”, el cosmos está hecho de dos sustancias diferentes, irreductibles una a la otra, que son además opuestas y complementarias.
Bien podemos decir que el YANANTIN (La paridad) es “la primera ley” del pensamiento andino.
Yanantin, es un vocablo quechua – compuesto de la raíz “yana” que significa negro, o “el amante con su amada” y que unido al sufijo “n” que componen “yana-n”, o lo “blanco puro”; más el sufijo “tin” que significa “Unión Indisoluble”.
YANANTIN, palabra principal que “compone” el pensamiento andino”.
Esto es que Todo es Dual!!!
No es el dualismo que algunos “filosos” proponen: blanco-negro, cielo-infierno…
Dualidad-Reciprocidad-Complementariedad, es nuestra visión del mundo.
Por lo tanto Mujer-Hombre es Unidad Indisoluble.
Sin esta Dualidad, no hay continuación de La Vida.
Cada persona tiene genéticamente las dos partes: Femenino-Masculino.
No necesitamos decir Las y Los.
Cuando decimos: “Las”, están también los hombres, y cuando decimos “Los”, están también las mujeres.
Pero cuando alguien dice algo sin pensarlo ni razonarlo, sucede esta situación de repetición sin sentido.
Anka Kúntur Ñawin, Verano 22.128