En enero sube el piso para pagar el impuesto a las ganancias

APCS. En enero sube el piso para pagar el impuesto a las ganancias

A partir de enero el piso para pagar el impuesto a las Ganancias aumentará un 35%, de modo que los trabajadores en relación de dependencia solteros sin hijos deberán afrontar este pago si ganan más de $74.810 netos. En tanto, los casados con cónyuge y dos hijos menores lo harán si superan $98.963.

Para los empleados solteros sin hijos menores el mínimo no imponible sube de los $55.261 netos a $74.810, incluyendo el proporcional del aguinaldo. En tanto, para los casados con dos hijos se eleva a $73.102 netos a $98.963.

Paralelamente, el mínimo no imponible para autónomos será de $41.919 para los solteros y $68.085 para los casados con cónyuge y 2 hijos. El MNI de jubilados y pensionados es equivalente a 6 haberes mínimos y se ajusta cada tres meses.

De acuerdo a la ley número 27.346 para actualizar el Mínimo No Imponible (MNI) de Ganancias y demás deducciones, para los trabajadores en relación de dependencia, el incremento se fijó en relación al índice de Remuneración No Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

En ese sentido, desde el Gobierno nacional estiman que durante este año cerca de dos millones de asalariados fueron alcanzados por el impuesto pero, a partir de este ajuste el número de contribuyentes irá disminuyendo.

Vale recordar, que el mínimo no imponible se actualiza una vez por año, mientras el RIPTE es un índice salarial promedio, que en los últimos años fue evolucionando por debajo de la inflación. Si en 2021 la inflación vuelve a ascender el salario real podría caer y aún así los trabajadores tendrán una mayor retención por Ganancias.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s