Suspensiones en Mondelez avaladas por Daer

APCS por Juan Borges. Suspensiones en Mondelez avaladas por Daer

El día martes 12 los trabajadores de Mondelez Victoria reclamaron en la puerta de la planta contra el acuerdo firmado por el sindicato, encabezado por Rodolfo Daer , de alimentación sin consultar a los trabajadores previamente. Los mismos habían manifestado su descontento la semana pasada previendo la maniobra en ciernes, habían votado en asambleas realizadas el repudio a la maniobra patronal que avalaría la conducción del sindicato.

La maniobra de la empresa fue miserable y siniestra, adelanto la producción necesaria y ahora suspende con rebajas salariales. Todo esto en complicidad con el sindicato y el Ministerio de Trabajo que avala esta decisión empresarial que va en desmedro de los trabajadores y es violatoria a la decisión presidencial de la imposibilidad de suspender trabajadores.

La semana pasada los trabajadores fueron notificados que a partir del 17 de Mayo serian suspendidos 500 operarios debido a la interrupción de la producción en la planta Victoria hasta el 14 de Junio cobrando el 77 % de su salario bruto .Lamentablemente ya había trascendido la posibilidad de que Rodolfo Daer apoyara dicha medida, es el titular del sindicato de la alimentación (STIA), gremio al que pertenecen los trabajadores.

Es la eterna historia de las traiciones de la burocracia sindical que ni en situaciones de Pandemia y severa crisis descansan, siempre del lado de sus propios intereses y de los grandes Monopolios .Todo esto con la complicidad del Estado.

Sin embargo los trabajadores hace mucho que ya no confían en sus direcciones traidoras y vendidas, hace años han comenzado un proceso de auto convocatoria y acción directa para defender sus puestos de trabajo y condiciones laborales, el camino es la asamblea y la discusión democrática .Ese es su método .Entonces votaron realizar un bloqueo de portones y un piquete para visibilizar su problema exigiendo la anulación de las suspensiones y el cobro del 100% de sus salarios. .Se logró un amplio apoyo y se consiguió cortar uno de los carriles de la avenida Uruguay.
El camino para ellos sigue siendo la dignidad y la lucha.

En esa acción participo David, obrero y ex delegado de la empresa y converso con nosotros:
-Contanos como se inicia este conflicto .

-Esto arranca el año pasado, en noviembre cuando intentaron suspender a 150 compañeros en nuestra planta de Victoria y en la planta de Pacheco a 350 .En ese momento se firmó un preventivo de crisis cuando sabemos bien que un Monopolio como este no tiene idea que es una crisis .Llego un acuerdo con el gobierno de Macri de ese entonces y le perdonaron las cargas sociales. Es decir que el Estado les pago 150 millones de pesos ,una fortuna. Ese acuerdo finalizaba este 31 de mayo, pero aprovechando la Pandemia vuelve a mentir diciendo que está en crisis para recibir la ayuda de este gobierno también. Mientras tanto cerraría esta planta suspendiendo a 500 trabajadores, eso sí con la producción garantizada, Rodolfo Daer apoyando a la empresa firma este acuerdo sin consultar a los trabajadores. La causa es el artículo 223 bis que establece que las empresas no pueden suspender si no hay aval del sindicato .El gobierno deja una puerta abierta muy grande para que la burocracia arregle con la patronal. Nosotros estamos en un Plan de Lucha permanente y nuestro pedido es por una suspensión pero con el 100% del salario como ya paso en una pandemia .Nos hicieron trabajar durante más de un mes stockeandose muy bien.

-¿Cuál es tu principal preocupación cómo trabajador?

-Mi preocupación es no poder volver .Vemos que hay una avanzada contra los activistas .Tengo una familia, mi mujer, dos hijos y alquilo .También nos preocupa la rebaja salarial ,se vienen Paritarias a la baja y ataques a todos los trabajadores .La Pandemia es solo una excusa ,la patronal siempre busca la manera de meternos la mano en el bolsillo y la Burocracia es cómplice.

-¿Qué medidas votaron?

-Las asambleas las impusimos con fuerza debido a la participación de la lista verde que es afín a Daer y no las impulsa, entonces nosotros la base debimos imponerlas desde abajo. Votamos juntar firmas para exponer nuestro descontento en el ministerio de Trabajo y rechazo a las suspensiones, convocamos a las organizaciones sociales y políticas a dar su apoyo, diputados y figuras políticas .Además seguir con medidas de acción como la de hoy. Pero siempre colocando a la asamblea como espacio de discusión. La lucha sigue hasta que triunfemos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s