La empresa BASF seleccionó proyectos de desarrollo ambiental en Tortuguitas

APCS. La empresa BASF seleccionó proyectos de desarrollo ambiental en Tortuguitas

La compañía química BASF con fábrica en Malvinas Argentinas seleccionó doce proyectos de impacto social y ambiental para apoyar durante 2019 en la Argentina, Brasil y Chile.

El objetivo del proyecto es «contribuir aún más con el desarrollo de la comunidad de Tortuguitas, localidad del partido de Malvinas Argentinas donde se encuentra una de las plantas productivas de la compañía, seleccionamos iniciativas de las organizaciones Plantarse, Fundación PROEM y Libertate, que fomentan la protección de recursos, la educación ambiental y la empleabilidad», señaló María Celeste Rodulfo, Coordinadora de Comunicación Corporativa de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

La empresa BASF tiene como política empresaria el desarrollo de proyectos ambientales y esta iniciativa «Conectar para Transformar» forma parte de su «Compromiso Social» en América del Sur, que tiene la misión de conectar la resolución de desafíos sociales con la estrategia de negocio de la compañía, y ya impactó a más de 233.000 personas en 2016 y 2017.

Desde la empresa manifiestan que «La sustentabilidad forma parte de nuestra estrategia, integrando los pilares de desarrollo ambiental, social y económico. A través de ‘Conectar para Transformar’, tenemos la oportunidad de desarrollar alianzas con otras instituciones, impulsando un impacto positivo en toda la sociedad con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas», afirmó para IProfesional Cristiana Brito, Directora de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de BASF para América del Sur.

En su última edición, BASF seleccionó once iniciativas de impacto social de organizaciones de estos tres países y colaboró con ellas en su contribución al desarrollo educativo, la empleabilidad, la protección de los recursos naturales y la biodiversidad de las comunidades cercanas a sus plantas productivas.

Los proyectos de impacto social y ambiental que serán apoyados por BASF en Argentina durante 2019 son:

Laboratorio ambiental para el desarrollo sostenible de la asociación civil Plantarse

Plantarse impulsará un espacio de formación socioambiental en el Vivero Municipal de Malvinas Argentinas, con armado de una huerta orgánica y un invernadero, sistema de compostaje y un espacio comunitario para dictado de talleres. Realizará una capacitación teórico-práctica en áreas relacionadas con jardinería, huerta y paisajismo a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Puentes digitales de la Fundación PROEM

Fundación PROEM organizará capacitaciones en herramientas digitales y uso de las TICS de alta demanda laboral y herramientas blandas de empleabilidad con el fin de promover el empleo de calidad, propiciar la intermediación laboral y el desarrollo de la comunidad.

Proyecto Dínamo de la empresa social Libertate

Libertate acompañará emprendimientos productivos o de servicios para personas en situación de discapacidad, impulsando el autoempleo y el trabajo sustentable. Para potenciar cada uno de los emprendimientos que participen del Proyecto Dínamo, la asociación armará planes de trabajo a medida, las asistirá técnicamente y les dará seguimiento.

La iniciativa también se realiza en Brasil, en las localidades de Guaratinguetá y São Bernardo do Campo, y en Chile, en Quintero y Quinta Normal.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s