El Censo y los datos regionales y nacionales

APCS. El Censo y los datos regionales y nacionales

El INDEC ha publicado el 11° Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se desarrolló entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022. Esta inaugura una nueva etapa en la historia de los operativos censales de la República Argentina. Esto es así no solo porque nos proporciona datos actualizados de la población del país, para reconocernos después de 12 años del anterior, o porque obtuvimos la información necesaria para construir los cimientos estadísticos de la próxima década, sino porque el INDEC implementó un conjunto de innovaciones que permitieron alcanzar una cobertura territorial del 98,6% del total de los segmentos censales, cifra inicial que redunda en considerar una exitosa implementación del censo, de acuerdo a los parámetros de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas. VER TODO EL CENSO

Por primera vez se empleó la metodología de Censo de derecho, por la cual las personas se contabilizaron en su lugar de residencia habitual. Hay que recordar que en los diez censos anteriores se preguntaba quiénes eran las personas que habían pasado la noche anterior al relevamiento en su vivienda. Ese cambio, que se aplicó en base al criterio de comparabilidad establecido en las buenas prácticas estadísticas, es sustancial porque nos permite saber con más precisión, entre otros aspectos, cómo está distribuida la población y qué servicios demanda en cada área geográfica. También nos eleva la vara a nivel institucional para que podamos dar pasos firmes y certeros que estén orientados al desarrollo de un Registro Estadístico de Población que integre de manera armonizada los nuevos datos censales con la información proveniente de registros administrativos. Dicho en otras palabras: planificar nuevas encuestas y censos con el uso de registros que ya existen en los ámbitos estatal y privado

Población nacional 46.234.830 habitantes

Buenos Aires             Población: 17.569.053 Porcentaje de la población Nacional 38,16%

En lo regional se confirman las proyecciones de crecimiento que se venían dando en censos anteriores. En ex General Sarmiento el distrito con mas población es Malvinas Argentinas, seguido por San Miguel y luego José C. Paz. En vivienda San Miguel sigue superando a Malvinas Argentinas y quedando atrás nuevamente José C. Paz

Malvinas Argentinas Población       351.788 habitantes       102.499 viviendas

San Miguel               Población       326.215 habitantes       107.723 viviendas

José C. Paz                Población       323.918 habitantes         97.098 viviendas

Pilar                          Población       395.072 habitantes        137.425 viviendas

Tigre                         Población       447.785 habitantes        152.750 viviendas

Provincia – Cantidad de habitantes
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – 3.120.612
Buenos Aires – 17.569.053
Catamarca – 429.556
Chaco – 1.142.963
Chubut – 603.120
Córdoba – 3.978.984
Corrientes – 1.197.553
Entre Ríos – 1.426.426
Formosa – 606.041
Jujuy – 797.955
La Pampa – 366.022
La Rioja – 384.607
Mendoza – 2.014.533
Misiones – 1.280.960
Neuquén – 726.590
Río Negro – 762.067
Salta – 1.440.672
San Juan – 818.234
San Luis – 540.905
Santa Cruz – 333.473
Santa Fe – 3.556.522
Santiago del Estero – 1.054.028
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur – 190.641
Tucumán – 1.703.186

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s