Los Republicanos arrojan inmigrantes a los Demócratas ¿Estados Unidos? Crisis y peligro de fragmentación

APCS por Jorge Colmán. Los Republicanos arrojan inmigrantes a los Demócratas ¿Estados Unidos? Crisis y peligro de fragmentación

Los signos de descomposición de los EEUU son cada vez mas notorios, la crisis económica y el retroceso ante China se mezcla con la batalla electoral entre Republicanos y Demócratas, que tiene como transfundo una grita que pone a los Estados al borde de la desunión y la pérdida del poder central.

El «Titulo 42» fue puesto en vigencia por Donald Trump en marzo de 2020, la medida tiene un transfundo sanitario ante la pandemia de Covid 19, pero en realidad se trato de una medida para frenar la inmigración proveniente de México y Centro América. El Título 42 permitía expulsar de forma expedita a migrantes e impedirles el acceso en la frontera.

La medida permitió expulsar a más de 1,7 millones de personas cayendo drásticamente el ingreso de migrantes en 2020 y 2021. Los sectores supremacistas blancos festejaron la medida y pretendian sostenerla en el tiempo. Ya en campaña Joseph Robinette Biden Jr del partido Demócrata propuso terminar con la medida, pero una vez en el poder prolongó la medida que era resistida por su propio partido. En abril de 2022 anuló el Título 42 Y y esto desató la rebelión de los gobernadores republicanos que contraatacaron con medidas muy agresivas apelando a cuestiones de seguridad.

Otra nota merece el asesinato de Georg Floyd y que también abona la presente con revueltas en todo el país. También debemos incluir la discusión contra el aborto donde los estados desafían el poder central mostrando que la «Unión» se esta resquebrajando o al menos lo exponen como profunda grieta.

La rebelión de los gobernadores Republicanos

Aprovechando la anulación del Título 42 los gobernadores de Texas, Florida y Arizona tomaron una inédita medida. Enviar migrantes a estados donde gobiernan los Demócratas llamándolos «Santuarios. Para ello utilizaron micros (Autobuses) y aviones a distintas cuidados como Washington DC, Chicago, New York y la Isla de Marthas Vineyard (Massachusetts).

Esto movilizó a la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (la organización hispana de derechos civiles más grande de los EE.UU), que realizó una conferencia denunciando que dos de los migrantes en los autobuses (enviados a la casa de la Vicepresidenta Kamala Harris) tuvieron que ser hospitalizados después de su llegada. Uno era una persona con diabetes que entró en shock y otro era un bebé que tenía problemas de salud, según Domingo García, presidente nacional del grupo.

El Presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos Domingo García destacó frente a la Nunciatura Apostólica en Washington DC que “Estos son seres humanos, estos son compañeros cristianos (…) Están siendo tratados como carga humana. Creo que es hora de que el presidente Biden, el Congreso y el Senado brinden ayuda humanitaria”.

El Gobernado de Texas Greg Abbott fue el que hizo punta con el envío de Migrantes a los estados Demócratas, lo hizo desde abril de este año, luego de que Joe Viden quitara el Título 42. La puesta subió un escalón el 15 de noviembre. Escribió en su cuenta de Twitter «Esta mañana, dos autobuses de migrantes de Texas llegaron al Observatorio Naval en DC. El vicepresidente Harris afirma que nuestra frontera es «segura» y niega la crisis. Estamos enviando migrantes a su patio trasero para pedirle a la Administración Biden que haga su trabajo y asegure la frontera».

El argumento de Abbott (que retomarán los gobernadores de Arizona y Florida) es «el impacto de las políticas de fronteras abiertas» que ha generado una crisis de seguridad en la frontera. Sobre esto último manifestó que «Texas es la primera y última línea de defensa en nuestra frontera sur». El gobernador de Texas funda su pedido en las quejas de los ganaderos que denuncian que migrantes estaban ingresando a través de sus tierras (cercanas a la frontera) generando distintos daños a sus propiedades.

El «Texas Tribune» expone las penurias de los migrantes en forma de «queja» de los dueños de la tierra «Los visitantes que venían a cazar animales salvajes comenzaron a tropezar con los cuerpos de los migrantes que aparentemente murieron de calor». La «solución» a este problema de «seguridad» planteada por Abbott es un programa financiado por el estado para transportar en autobús a inmigrantes a ciudades «Santuario».

Los resultados de la política de migración son cuantificadas por Greg Abbott «Texas ha transportado en autobús a más de 10,000 inmigrantes ilegales a ciudades santuario, incluidas Washington DC, Nueva York y Chicago. La Guardia Nacional de Texas y el Departamento de Seguridad Pública de Texas continúan asegurando la frontera en ausencia de Biden a través de la Operación Lone Star». Si bien la cifra no es significativa (Teniendo en cuenta la enorme masa de migrantes que llegan a los EEUU) sirve para sentar una política y desafiar al poder central.

Ron Desantis Gobernador del estado de Florida siguió los pasos de Abbott «En Florida, nos tomamos muy en serio lo que está sucediendo en la frontera sur. No somos un estado santuario y con gusto facilitaremos el transporte de inmigrantes ilegales a las jurisdicciones santuario». Para ello facilitó dos aviones para despachar migrantes con engaños como la posibilidad de trabajo y vivienda.

Doug Ducey Gobernador de Arizona siguió en la misma sintonía «Arizona está llenando vacíos a lo largo de nuestra frontera sur y dificultando el ingreso ilegal a los Estados Unidos (…) La administración de Biden necesita intensificar e invertir en los hombres y mujeres de la Patrulla Fronteriza que arriesgan sus vidas todos los días para mantener seguras a nuestras comunidades».

La respuesta de los Demócratas

Los Demócratas se defendieron acusando a los republicanos de participar en el «tráfico de personas» y tratar a los inmigrantes como «carga humana» para ganar puntos políticos. Se refiere a que las elecciones en los EEUU se realizarán este 8 de noviembre.

A pesar de no ser tan significativo la cantidad de migrantes transportado trajo serias consecuencias a las ciudades que recepcionaron compulsivamente a los migrantes:

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo en un comunicado que la red de seguridad de la ciudad para recibir a los migrantes “está llegando a su punto de ruptura”. Adams sugirió que la ciudad, que tiene una ley de «derecho a la vivienda», puede necesitar repensar cómo puede continuar apoyando a los inmigrantes a su llegada.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser , declaró la emergencia del sistema de salud pública para tratar con los migrantes, creando una nueva oficina gubernamental en el proceso para coordinar sus llegadas, que costará 10 millones de dólares iniciales.

Amenazante el gobernador de Texas destaco sobre la declaración de los alcaldes de las ciudades que «se quejan de que están abrumados por unas pocas docenas de inmigrantes que llegan en autobuses desde Texas. Es una fracción de lo que Texas enfrenta a diario. Continuaremos transportando a los migrantes hasta que Biden asegure la frontera» afirmo.

La crisis económica y la fragmentación de los EEUU

EEUU viene cargando una enorme deuda externa e interna que supera largamente dos PBI, a esto se sumó la pandemia de Covid 19 que paralizó el aparato productivo mundial y colapso el sistema de salud. La figura presidencial de Joe Biden tampoco ayudó mucho, un hombre anciano que da muestras de estar casi senil, la corrupción desde el estado con figuras emblemáticas como su hijo Hunter Biden haciendo oscuros negocios que fueron expuestos en Ucrania por la misma Rusia de Vladimir Putin.

Cincuenta millones de pobres y los sectores medios jaqueados por la inflación, las deudas y la suba de la tasa de interés que los expone a pagar o quedar en carpas en las calles, siendo estos el caldo de cultivo de expresiones de extrema derecha que comienzan a emerger con una fuerza y violencia inusitada. La denuncia de Fraude en las elecciones presidenciales de Donald trump dejaron expuesto a flor de piel hasta donde pueden llegar el supremacismo blanco que como mancha de aceite se extiende por los EEUU y toda América Latina (Ver nota)

Estos sectores son la expresión de los WASP (White Anglo Saxon Protestants) y que ha derivado en el evangelismo representado por el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado y exdirector de la CIA, Mike Pompeo. Estos ven en los migrantes un peligro por la pérdida de espacios de poder y los valores «fundantes» de los EEUU. Entre las salidas de los supremacistas blancos esta la división de los estados de la unión, la fragmentación de los EEUU.

El Centro de Política de la Universidad de Virginia publicó un estudio que mostraba que, al menos entre los encuestados, «aproximadamente cuatro de cada 10 (41 por ciento) de los votantes de Biden y la mitad (52 por ciento) de los votantes de Trump están al menos algo de acuerdo en que es hora de dividir la Unión». La fragmentación no es una teoría conspiranoide, ya es mensurable y las perspectivas económicas no son las mejores en la guerra con Rusia en Ucrania y la batalla comercial con China.

Según esta misma encuesta en 2014, una cuarta parte de los encuestados dijo que pensaba que su estado debería salirse de la Unión. En 2018, el 39 por ciento decía que pensaba que un estado debería tener la prerrogativa de decidir ser parte de Estados Unidos o no. Otra encuesta (Zogby) sobre la secesión en 2020, encontró que las actitudes favorables a ese paso disminuyen a medida que el grupo encuestado envejece. En el grupo de 18 a 29 años, la mayoría (52 por ciento) cree que los estados tienen ese derecho legal. Para entender la dimensión del dato basta con saber que los jóvenes son los mas afectados por la falta de trabajo.

A esto se se suma la batalla entre Globalistas y industrialistas, dos proyectos de país que pueden generar una nueva Guerra de Secesión, que tal vez vimos su primer capítulo con la toma del Capitolio. Leila Bitar en su nota (Ver aquí) destaca «El alto grado de tensión y polarización de la sociedad norteamericana es el reflejo de una grieta que se profundiza en las más altas esferas del poder: “Hay una fractura interna muy fuerte en la clase dominante, con globalistas y americanistas nacionalistas, que tienen estrategias muy diferentes en su política exterior».

La nota describe los intereses del globalismo que «plantea un multiculturalismo de mercado que se acople a ese heterogéneo mundo”. Disciplinar a China, Rusia, América Latina y a las economías emergentes, requiere de un conjunto de instituciones globales y de acuerdos de libre comercio que han impulsado ininterrumpidamente las administraciones demócratas desde los ’90 en adelante» de la cual son partidarios Obama, Clinton y Biden.

En tanto los Industrialistas o Americanistas proponen «medidas proteccionistas para las grandes industrias norteamericanas: “representan a sectores industriales que no pueden competir mano a mano, no sólo con China, sino con aliados como Alemania y Japón. Son sectores que necesitan proteccionismo, no quieren libre comercio, quiere expandir el mercado interno” señala Merino», esto planteo y sostuvo Donald Trump durante su gobierno.

La derecha tomando instituciones y calles, la crisis económica y la perdida de posición dominante global por parte de los EEUU profundiza sus contradicciones, el tiempo dirá si la fragmentación se profundiza o si busca una salida que hoy parece conflictiva.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s