Cambiemos contra la «MESA BONAERENSE», esa ideología de oponerse a la ayuda a los pobres

APCS por Jorge Colmán(*). Cambiemos contra la «MESA BONAERENSE», esa ideología de oponerse a la ayuda a los pobres

El gobierno de Axel Kicillof atento a la crisis alimentaria que afecta a la comunidad educativa en la provincia de Buenos Aires y que tiene dimensiones mundiales, dispuso un programa para asistir alimentariamente en las escuelas.  El programa alcanzará a más de 2 millones de niños, niñas y adolescentes que asisten a las escuelas de la Provincia de Buenos Aires.

EL Programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) es un esfuerzo que se suma a los 720 millones de pesos por mes del Servicio Alimentario Escolar, invirtiendo más de 11.189 millones de pesos en alimentos que llegan directamente a las escuelas, con un impacto directo en la mesa de las familias bonaerenses.

El SAE aumentó en la gestión Kicillof un 521,16% entre 2019 y 2021. Para el 2022, con las prestaciones presenciales y el módulo alimentario la estimación es de 111.295.968.252 de pesos, lo que representa un aumento de 1187,84% respecto a 2019. Un esfuerzo que en principio tuvo origen en la Pandemia de Covid 19, pero que con la guerra producida en Ucrania, que generó un aumento en los precios de los alimentos a nivel mundial, es indispensable atender las necesidades de los mas vulnerables.

La ideología de no ayuda a los pobres y su estigmatización.

A través de un comunicado distribuido en la provincia de Buenos Aires, por los Consejeros Escolares del partido de Cambiemos, se oponen al programa alimentario MESA BONAERENSE.

Desconociendo la realidad nacional e internacional, para los Consejeros Escolares de Cambiemos, como ya funcionan los comedores «por lo que ya no existe ninguna razón para continuar la entrega de módulos alimentarios». Para el partido macrista, esta «no es una tarea que las escuelas deben realizar», pero por otro lado lo reconoce, ya que las mismas tareas se han echo históricamente a través de los comedores escolares. Otro de los argumentos es la propaganda de la provincia de Buenos Aires, que no es mas ni menos que explicar el origen de dicha necesidad.

Por otro lado plantean que esta medida «atenta contra la autonomía de los Consejos Escolares», algo tan absurdo que se contradice con el manejo y monitoreo del SAE (Servicio Alimentario Escolar) por parte de los Consejos desde hace años. Que suma mas trabajo, es innegable, pero el impacto positivo de asegurar el derecho a la educación que nuestros alumnos y alumnas concurran a las escuelas bien alimentados también lo es.

Habla además de «Clientelismo político», cuando muchos de los Consejos Escolares y municipios de la Provincia son manejados por Cambiemos, ejecutando la tarea de reparto durante los dos años de pandemia y que no fue nunca denunciada la tarea como «clientelar». ¿Por qué ahora si?, el conjunto de argumentos que alegan los Consejeros Escolares opositores es político, como debe ser, es la política que va siempre en contra de las mayorías populares, que le niegan ayuda al que menos tiene, que los estigmatiza como «planeros o vagos», porque en definitiva no los quieren.

Olvidan que la crisis la generaron ellos, que faltan 80.000 millones de dólares que se fugaron a guaridas fiscales dejando una deuda impagable, que con esos millones no se hizo una sola escuela ni un solo hospital, que a pesar de esa deuda externa superamos la pandemia de covid 19 y que hoy estamos saliendo con muchos de esos problemas heredados.

La entrega de los módulos alimentarios se hizo durante la pandemia y fue exitoso dando alivio a las familias bonaerenses ¿Por qué no seguir haciéndolo?

(*) Consejero Escolar (MC)

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s