APCS por Jorge Colmán. Lewis, el millonario extranjero que se apropió de un lago en la frontera Argentina
El poder real es de aquellos que con sus grandes fortunas manejan la vida de los trabajadores, jueces, policías y políticos, Joe Lewis es el sexto mas rico de Reino Unido, esta en el puesto 277 del mundo y uno de los hombres que desafía con su prepotencia la soberanía de nuestro país, en uno de los lugares mas bellos del planeta.
Joe Lewis nació en 1937, Londres, Inglaterra. Posee el Grupo Tavistock, que maneja más de 200 empresas en el mundo, abarcando incluso el deporte al poseer el club de fútbol británico Tottenham Hotspur.
Según Forbes, su fortuna alcanza Valor neto (a mayo de 2021) de 4.9 billones de dólares y se calcula que gana por año U$S 42.883.384.379,00 en forma mensual $ 3.573.615.364,92, semanal U$S 824.680.468,83 y diariamente U$S 164.936.093,77 (Cálculo de The Times).
Una historia de usurpación y poder
La familia de Eliseo Montero-Ortiz eran oriundos de Chile, llegaron a la zona hacia 1912. en julio de 1951 el Gobierno Nacional, les otorgó un permiso de residencia para radicarse en la zona en la zona tomada. En el año 1957, la Dirección General de Tierras de la Nación les otorgó la concesión en venta sobre las tierras. Finalmente, la Provincia de Río Negro les otorga, mediante venta, el título de propiedad a favor de Eliseo Montero sobre la tierra de Lago Escondido.
El 28 de mayo de 1962, la familia Montero adquiere la propiedad sobre 13.551ha, 66 áreas y 26 metros cuadrados, mediante el método de usucapión o «prescripción adquisitiva», un procedimiento de toma de posesión legal al haber transcurrido cierto tiempo de dominio de facto. La toma del lugar, según comentan los vecinos, se realizo con armas en mano contra todos aquellos que se acercaban al lugar.
En 1996 Hidden Lake S.A. (Empresa de Lewis), compró a Eliseo Segundo Montero (Hijo del chileno Eliseo Montero), a través de «Establecimiento Lago Escondido», que luego cedió la propiedad de 8.000 hectáreas que rodean el Lago Escondido, un enorme espejo de agua glaciar en la provincia de Río Negro. Hoy la propiedad alcanza (por otras compras) 11.285 hectáreas, lo que significa un 7% de las tierras de San Carlos de Bariloche,
Luego Lewis compró y construyó un aeropuerto privado cerca de la costa Atlántica (a 30 km de Sierra Grande) en la provincia de Río Negro, con una pista de casi dos mil metros de largo, cuyos movimientos se desconocen (Según la Agencia Telam) y que no tiene radares.
Sus inversiones en el país abarcan «Pampa Holding», que tiene entre sus activos a la empresa Edenor, la mayor distribuidora de electricidad del país y que ampliamente beneficiada durante el gobierno de Mauricio Macri con
“El Lago tiene mejor acceso que el que tenía antes de que Joe Lewis compre esa propiedad” Mauricio Macri
Al igual que los anteriores dueños que tomaron Lago Escondido, Joe Lewis impone en el lugar sus propias leyes e impide la llegada de otros argentinos que tienen legítimos derechos de visitarlo.
La marcha por la apertura de los caminos a Lago Escondido se dio en la justicia y con ciudadanos marchando sobre los caminos habilitados.
En la justicia encontraron que Lewis nunca cumplió con la ley, en principio nunca debió ser dueño de esas tierras en la frontera con Chile. Las denuncias abarcan vuelos desde su aeropuerto a las Islas Malvinas y tener caminos propios de paso al país vecino. Tampoco permitió el paso a los vecinos y visitantes a Lago Escondido, del cual se apropió como parte de su palacio frente a las costas del mismo.
Por otra parte «encontró apoyos» en la justicia para frenar fallos en su contra y complicidad política a la hora de hacer efectivo los derechos de transito en los caminos al lago (el camino corto y Tacuifí desde la ruta 40). Desde la gobernación trataron como «cuestión ideológica» a la marcha sobre el lago, sin tener en cuenta la acción armada por las bandas de Joe Lewis (en esta y las anteriores marchas).
Durante el macrismo fue pública la amistad del ex Presidente Macri, quien visitó el lugar en helicóptero y manifestó algo que no es verdad para los vecinos, que los accesos estaban mejor que antes de la llegada de Lewis, pero si armó sus propios accesos privados. Beneficiada también la empresa que fue accionista en la energía y llegando en julio de 2016 a modificar la Ley de Tierras, eliminando el tope de mil hectáreas que tenían los extranjeros y que Lewis incumplía con total impunidad.
Sobre las instancias judiciales y los caminos a Lago Escondido recomendamos leer esta nota HAGA CLICK