APCS por Jorge Giles. ¿El fin de la utopía?
*Hoy, quizás, se acabó el sueño de volver mejores. Es lo que sentimos muchos y muchas de quienes no representamos a nadie más que a nuestras propias almas.
Es que el presidente Alberto Fernández aceptó hacerse cargo de la deuda contraída por Macri con el FMI, la legitimó definitivamente. Ahora esa deuda la vamos a pagar con los dólares que nos vaya entregando el propio FMI, siempre y cuando el gobierno cumpla con el nuevo acuerdo. Lo que entra hoy, sale hoy mismo.
*Macri, el FMI y el poder económico-mediático real, festejan. Ya no es “la deuda de Macri”, sino la deuda de este gobierno. Parece joda, pero no lo es. Además, se reducirán progresivamente el “gasto público” y el «déficit fiscal», eufemismos que siempre emplea el Fondo cuando impone un plan de ajuste a un país.
*Desde hoy el FMI vuelve a cogobernar la Argentina. Cada tres meses mandarán la requisa a revisar si cumplimos o no con sus metas. «Que eso no se hace, que eso no se toca».
*No sabemos si este «acuerdo» va romper o no la estructura del FdT. Ojalá que no. Pero sí creemos que se producirá irremediablemente una nueva fuga por donde emigrarán más votantes.
*Hoy no perdió el kirchnerismo, como ya están vociferando los medios dominantes; hoy perdió la Argentina. Digamos que el presidente, quizá, rompió el contrato electoral del 2019, que no es lo mismo.
*La soberanía económica recuperada con Néstor Kirchner y consolidada con Cristina se hizo trizas con Macri y en este día tan triste para los intereses de la nación y el pueblo.
*Los pueblos siempre vuelven; el FMI, desgraciadamente, también.
Por eso habrá que reconstruir un nuevo horizonte justo, libre y soberano; una nueva utopía nacional, popular y democrática.
La paciencia también es revolucionaria.