Máximo Kirchner asume la presidencia del PJ en la Quinta de San Vicente este sábado

APCS por Jorge Colmán. Máximo Kirchner asume la presidencia del PJ en la Quinta de San Vicente este sábado

Electo el 2 de mayo del corriente, luego del Congreso Partidario (que se realizó en forma virtual por la pandemia de covid 19) el día 19 de junio, donde se avaló la elección de Máximo Kirchner como nuevo titular del Consejo del Partido Justicialista y que asumirá el sábado en la Quinta de San Vicente a las 11 hs.

Máximo es el actual Presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados de la Nación y de esta manera toma el control partidario de la principal provincia argentina.

Sumó los apoyos de Julio Pereyra, Mayra Mendoza (Intendenta de Quilmes), Fernando Espinoza (Intendente de la Matanza), Walter Sergio Torccio (Senador Prov-Carlos Casares), Alejandro Granados (Intendente de Ezeiza), Lalo Revora (Subsecretario de Asuntos Municipales PBA), Gustavo Arrieta (Administrador General de Vialidad Nacional), Cristina Alvarez Rodríguez (Ministra de Gobierno de la PBA), Adrian Santarelli (Senador Prov-Lomas de Zamora), Juan Pablo De Jesús (Diputado Prov-Partido de la Costa), Victoria Tolosa Paz (Diputada Nacional), Fernanda Raverta (Titular del ANSES), Leonardo Nardini (Ministro de Infraestructura de la PBA), Mario Ishi (Intendente de José C. Paz), Mariano Cascallares (Diputado Prov-Almirante Brown), Verónica Magario (Vicegobernadora de la PBA), Juanchi Zabaleta (Ministro de Desarrollo Social de la Nación), Gabriel Katopodis (Ministro de Obras Públicas de la Nación), Hernán Ralinqueo (Intendente de 25 de Mayo), Andrés Watson (Intendente de Florencio Varela), Federico Otermin (Presidente de la Cámara de Diputados de la PBA), Alberto Descalzo (Intendente de Ituzaingó), Juan José Mussi (Intendente de Berazategui), Martin Insaurralde (Jefe de Gabinete), Gustavo Menendez (Intendente de Merlo) y «Cuervo» Larroque (Ministro de Desarrollo de la PBA).

Presentada la lista de unidad y terminado el mandato de las autoridades partidarias actuales el domingo 19 de diciembre, asumirán las nuevas autoridades el 20 de diciembre con Máximo Kirchner a la cabeza, quedando las internas partidarias distritales para el 27 de marzo de 2022.

El planteo para la etapa que viene pondrá al partido en actividad, algo que no se vio en los últimos años y que muestra cierto grado de desinterés por dicha estructura. Incluir sectores productivos, gremiales y movimientos sociales es parte de la agenda de un Partido Justicialista que pretende movilizarse de cara a las elecciones de 2023.

Una presentación judicial del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray intenta frenarlo. la Cámara Nacional Electoral se expidió y notificó que el reclamo tendrá que ser definido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. «hubo una serie de irregularidades». Por su parte desde la lista de unidad sostienen que «el reclamo es abstracto, en virtud de que el mandato actual vence el 20 de diciembre».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s