APCS por Jorge Derra. Ir por menos
Uno de los grandes problemas que afrontamos como civilización, es la espiral evolutiva que nos hunde cada vez mas en la tecnología y nos aleja de la naturaleza.
Cada vez mas, somos expertos especialistas en nuestra propia obra, e ignorantes y profanos de la naturaleza.
Investigamos, descubrimos y experimentamos sobre cibernética, robótica, comunicaciones, virtualidades varias etc.
Pero desconocemos el proceso fotosintético, el ciclo del agua, el del carbono, chicaneamos sobre la contaminación y destrucción de fuentes de agua, oxigeno, minerales y nutrientes esenciales.
La espiral evolutiva genera no solo ignorancia, sino también insensibilidad e incapacidad de discernimiento, entre lo deseable y lo insustituible.
Estamos hacia el fin de la era del petróleo, la espiral tecnológica nos plantea su reemplazo de forma «sustentable» por la energía eléctrica a base de formas «limpias» como la eólica y la solar y ahora también nos hablan del hidrogeno verde.
Se habla del litio y su uso en baterías que son parte del uso de «energías limpias», nada se dice del terrible impacto ambiental, económico y social, que la mega minería impone para obtener ese litio.
Nadie dice como será la disposición final de esas baterías gigantescas al final de su vida útil.
La espiral tecnológica produce expertos que pasan la vida hablando de su ombligo desde su propio ombligo.
La utopía esta siempre en un futuro incierto e impredecible temporal y fácticamente.
La espiral tecnológica es una trampa que nos mete a todos dentro, no deja lugar a las discrepancias ni disidencias.
Mientras tanto, ardemos de calor en octubre, el Paraná se seca y Buenos Aires se inunda. El 92% de nuestra población se hacina en una urbanidad miserable y desposeída, lo rural es un desierto plagado de máquinas, venenos y transgénicos, que desaparecen el trabajo humano.
La dignidad del que sobrevive en la miseria de un conurbano, esta aplastada por una maquina y envenenada por un herbicida en el páramo desierto del agro.
Hay que salir de la espiral tecnológica hay que dejar de perseguir el conocimiento de nuestra propia obra, como Narcisos modenos y volver a mirar, entender y acompañar a la naturaleza.
La humanidad no necesita mas de lo que tiene para sobrevivir, en realidad necesita ir por menos.
Ir por menos es el principio de la verdadera búsqueda del equilibrio sustentable.