APCS por Jorge Colmán. Cuadros comparativos de la elección en Malvinas Argentinas y José C. Paz
Las elecciones de las PASO de este año dieron resultados similares y diferentes en los distritos de Malvinas Argentinas y José C. Paz. La comparación entre ambos se realizan por ser, ambos oficialismos y del Frente de Todos.
La característica distintiva entre ambos distritos es que en el distrito de José C. Paz el intendente Mario Ishi impulso la interna dentro del Frente de Todos y en Malvinas Argentinas hubo lista única. En ambos distritos no hay cuestionamiento interno a la conducción del Frente de Todos, en ambos Mario Ishi y Leo Nardini no son cuestionados de los ejecutivos municipales.
En el gráfico vamos a tomar los resultados finales de 2015, 2017, 2019 y las PASO de 2021. Lo tomamos a título informativo de la evolución de ambos distritos.
Malvinas Argentinas
Evolución del Frente de Todos
2015 – 44,19%
2017 – 49,21%
2019 – 68,16%
2021 – 47,86%
Evolución de Juntos/Cambiemos
2015 – 42,31%
2017 – 30,16%
2019 – 24,33%
2021 – 47,86%
Grafico comparativo de la evolución del votos del Frente de Todos y Juntos/Cambiemos de la elección general 2015, 2017, 2019 y las PASO 2021
Los datos que arrojan la última elección, una pérdida de 21 puntos del Frente de Todos en las PASO 2021, con respecto a la elección general de 2019. También podemos observar una leve recomposición de Juntos/Cambiemos en las PASO de 2021, desde la caída consecutiva de 2017 y 2019. Con estas últimas PASO se confirma el corrimiento de Jesús Cariglino de la escena local dentro de esta última fuerza.
José C. Paz
Evolución del Frente de Todos
2015 – 47,89%
2017 – 49,55%
2019 – 59,84%
2021 – 49,39%
Evolución de Juntos/Cambiemos
2015 – 23,61%
2017 – 30,26%
2019 – 27,80%
2021 – 25.20%
Grafico comparativo de la evolución del votos del Frente de Todos y Juntos/Cambiemos de la elección general 2015, 2017, 2019 y las PASO 2021. Podemos observar que continúa la caída de Juntos/Cambiemos desde la elección legislativa de 2017 y continúa en 2019.
Podemos concluir que, en ambos casos la caída del Frente de Todos obedece a una retracción del voto a dicha fuerza que se ve en los tres niveles: Nación, Provincia y Municipio. Que si bien la interna fortaleció a Juntos/Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires, no fue así cuando hubo interna en el Frente de Todos a nivel municipal, porque esto impulsó a todos sus militantes a pelear el voto en el territorio.
Es de entenderse que los números de las PASO 2021 van a modificar estos cuadros, debido a la acción y estrategias de cada partido. Pero es indicativo del humor social y el contexto excepcional de la pandemia de covid 19 en todo el país.