«Ta’ linda la cosa»

APCS por Delfor «Pocho» Brizuela(*). «Ta’ linda la cosa»

Así se expresaba, el inmenso Monseñor Angelelli, cuando la adversidad lo asediaba, a él y a su pastoral.

Por lo tanto, creo, que este manifiesto de optimismo de Angelelli, nos ayuda a vivir este momento de nuestra Patria y de nuestra democracia, sin dejarnos ganar por la tristeza, que experimentamos como una ráfaga, los militantes del Frente de Todos.

Ya lo decía en una línea similar, el fenomenal Arturo Jauretche:»…nada bueno puede hacerse con la tristeza».

El pueblo habló en la urnas. Acá en La Rioja con un respaldo, que indica esperanza y que nos convoca a quienes triunfamos como espacio, a la responsabilidad, de concretar el mandato popular y humanista que dice la marcha de nuestro movimiento: «…para que reine el amor y la igualdad.» Camino en el que estamos, pero que hay mucho por hacer.

En el conjunto de la Nación, fue muy fuerte el clamor, el enojo y un incipiente, creciente y claro descontento y malestar, que hay que escuchar, para renovar, relanzar y redoblar con humildad y vocación transformadora, el compromiso identitario con el pueblo y su búsqueda de una vida mejor, con justicia social, solidaridad y trabajo.

Un gobierno que nace del pueblo y piensa en el pueblo, no se enoja cuando estos «sacudones» suceden.

Escucha y reacciona sin excusas y sin dramatismos. En definitiva una elección se puede perder, lo que no se puede perder es el mensaje, con su fuerza creadora para resurgir desde la convicción en el proyecto.

El movimiento popular, no aspira conquistar el poder por el poder mismo, sino para hacer lo que el pueblo quiere y necesita. No disputa cargos, disputa sentidos, intereses, sueños e ideales. Esa es nuestra razón, y también nuestra más genuina alegría.

La adversidad nos interpela y fortalece, se convierte en nuestra fuente inspiradora, que sacude el desánimo para tensar el músculo de la esperanza y del optimismo realista, sin ingenuidades, para reponernos enteros para la batalla en la próxima instancia democrática.

En el colectivo popular «no nos sacamos los ojos» de culpas y culpables. Nos hacemos cargo, especialmente quienes tienen la tarea de gobernar y representarnos, «con un oido en el pueblo» para tomar medidas rápidas en el sentido del clamor popular que retumbó el domingo. Primero el pan, el trabajo, el salario, el remedio, los jubilados y las jubiladas…después el cálculo financiero. Es la lógica humanista y peronista.

«Ta linda la cosa» es el eco histórico de Angelelli, profeta de tierra adentro, que nos enciende de ganas de no darnos por vencido, y salir a la cancha, a ganar el partido, dejando el corazón, hasta el último aliento y suspiro, con el amor, la unidad y la justicia para nuestro pueblo, como bandera y como tarea.

(*) Secretario de ddhh de la Provincia de La Rioja

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s