Se reactivan las obras en la UNGS de la mano del Ministerio de Obras Públicas

APCS. Se reactivan las obras en la UNGS de la mano del Ministerio de Obras Públicas

El acto fue presidido por el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, el vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento Pablo Bonaldi y el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini. El acuerdo contempla la reactivación del módulo 10 para construir laboratorios. Las obras estaban postergadas y así se reinician.

En la apertura, Pablo Bonaldi destacó la alegría que genera la firma de este tipo de c onvenio: «este compromiso con el Estado nacional significa poder continuar con el plan de infraestructura y dar continuidad a obras que quedaron paralizadas, como la de la escuela secundaria. En este caso, vVamos a estar retomando la obra de un módulo de usos múltiples, de 3000m2, que nos va a permitir concentrar en un edificio diferentes laboratorios que hoy funcionan en distintos sitios de la Universidad. Es una obra central para que esta Universidad pueda desplegar sus funciones de la mejor manera posible y en las mejores condiciones.»

En su intervención, Jaime Perczyk remarcó la importancia que el Programa tiene para las universidades del Conurbano, ya que el plan anterior había dejado «obras sin hacer y muchas por la mitad». El titular de la SPU destacó que «la decisión de este gobierno de financiar desde el Estado nacional el total de las obras pendientes en las universidades es una decisión política profunda, se trata de una inversión de 9.600 millones de pesos. Y nos alegra poder proyectar estas obras que son un deber político, porque el pueblo argentino ha puesto a las universidades en un lugar de relevancia. La reconstrucción productiva no es ajena a las universidades, es una parte constitutiva», afirmó.

El jefe comunal afirmó: “Es muy lindo poder volver a compartir con funcionarios del gobierno nacional y provincial, autoridades de la Universidad Nacional de General Sarmiento, esta firma de convenio en un plan de reactivación de obras que en la era del macrismo se habían dejado lamentablemente libradas al azar. Agradezco al ministro Gabriel Katopodis por estar hoy acá y su buena predisposición”.

Este convenio se enmarca en el Programa anunciado por el presidente de la Nación Alberto Fernández en julio pasado, que contempla una inversión de 128 millones de pesos en obras destinadas al sistema universitario, con el financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

“Cuando se trabaja en forma articulada todo se hace mucho más fácil y fluye. La universidad tiene grandes proyectos, un abanico muy amplio en la parte educativa. Estoy orgulloso de esta universidad que está en nuestro territorio, y agradezco que siempre me han hecho sentir como en casa”, dijo el intendente.

El objetivo es continuar con el plan de infraestructura y reanudar obras que se habían iniciado y luego fueron paralizadas. Se reactivará el módulo 10 para tener laboratorios nuevos en la UNGS. El nuevo edificio tendrá más de 3.000 mts2 y será de usos múltiples.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s