APCS. Dos femicidios , un pedido de justicia en Tigre
Lisette Fernández , es una joven que busca justicia por los femicidios de su madre, Nancy Fernández y de su hermana Micaela, ocurridos en el Partido de Tigre, en 2014 y 2013 respectivamente. El martes 22 de septiembre se realizará una marcha hacia la Fiscalía de Género y drogas de Vicente López, en Ricardo Gutiérrez 4041, Munro, a las 10.30.
El femicidio de Micaela
El 17 de febrero de 2013 Micaela Fernández, de 14 años, que había sido captada por una red de trata local , apareció muerta . Su madre, Nancy Fernández, que inició la búsqueda de justicia ese mismo día, no podía saber que, un año después, terminaría sus días en forma y circunstancias parecidas. Ambas mujeres pertenecían a la etnia Qom Yecthakay del partido de Tigre.
Cuando ocurrió el crimen de Micaela, la policía sostuvo que se trataba de un suicidio, pese a que la joven fue hallada semidesnuda en la casa de un hombre denunciado como delaer, violada, asfixiada, y con un balazo en la cabeza. Cuando por fin los familiares pudieron ver el cuerpo en el velatorio, notaron que la joven estaba golpeada, tenía cortes en los brazos y en el labio.
Eugenio Fernández, abuelo de Micaela y papá de Nancy, en ese momento declaró a la prensa “Nosotros no creemos lo que dice la policía. ¿Cómo se va a matar adentro de la casa de un narco?”
La adolescente había contado meses antes a su madre, Nancy, que «varios hombres» la habían raptado y abusado de ella. A pesar de tantas irregularidades, la causa fue caratulada como suicidio y así fue archivada por el fiscal Diego Molina Pico, con experiencia para tratar casos anunciados como suicidio.
Nancy Fernández nunca creyó la versión oficial y cuando denunció al dealer por la muerte de su hija, los bonaerenses de la comisaría 6ª de El Talar la detuvieron, la amenazaron: «Si no te callás, india de mierda, te voy a matar a vos y a tu familia, callate la boca…» declaró Nancy ante la misma fiscalía de El Talar. El día que apareció el cuerpo de Micaela, policías de la esa comisaría la golpearon , por lo que estuvo internada dos días
El femicidio de Nancy, la madre
El viernes 2 de mayo de 2014 alrededor de las 11 de la mañana, Nancy Fernández fue hallada muerta en su cama. Nuevamente intervino la policía científica , brazo de pruebas de la bonaerense. Al salir del lugar hablaron de muerte natural .
Los dichos policiales, sin embargo no se correspondían con la escena ni con la autopsia que reveló que había sido violada, a pesar de lo que se determinó simplemente que la causa de la muerte había sido un “paro respiratorio traumático secundario a asfixia por oclusión de orificio respiratorio más aspiración de contenido gástrico” (le taparon la boca y la nariz). También se comprobó que el celular había sido robado.
Luego la causa recibió la carátula “NNs/homicidio, y a cargo de la investigación, el Dr Marcelo LLoret, de la Fiscalía descentralizada de Pacheco, bajo la jurisdicción de San Isidro, o sea del polémico Julio Novo.
El pedido de justicia
Lisette, es una joven de 19 años, es nieta de Eugenio, hija de Nancy y hermana de Micaela. Pero por sobre todo es una mujer que retoma la lucha por los femicidios que ha sufrido en su propia familia.
Sabe que es una tarea difícil y no exenta de peligros. Lisette , en compañía de su tía Claudia Fernández, el 17 de septiembre por la mañana se dirigieron a la Fiscalía de Pacheco. No fueron solas, las acompañaron integrantes de las comunidades indígenas de Punta Querandí, Tigre; Qom Yecthakay, Escobar; y Tres Ombúes , de la Matanza. También estaban familiares de otros femicidios del distrito, como la madre y el padre de Luna Ortiz, las organizaciones Peronismo 26 de Julio, Movimiento Evita, Defensoría de Géneros de San Isidro, San Fernando y Tigre, y docentes de Suteba. Todos se dirigieron hasta la Fiscalía de Pacheco para demandar justicia
Lisette y Claudia lograron ser recibidas por la Fiscalía para solicitar el expediente de Nancy .Sin embargo no obtuvieron lo que buscaban. El expediente fue trasladado-sin haberlas notificado – a Munro y la nueva fiscal que las atendió por teléfono, habiendo manifestado no poder dar mucha información, se comprometió a que las va a llamar para informarlas.