El CEAMSE local y el reclamo de los vecinos

Foto tomada durante el gobierno de Jesus Cariglino
Foto tomada durante el gobierno de Jesus Cariglino

Por SILSA para APCS. A poco de comenzar el 2016, Tortuguitas reclama por la extensión de un Ceamse en el predio conocido como “campo la juanita” en el barrio El Callao.

Desde hace años esos campos en litigio, es el mayor basural local, que actúa como depósito de las cargas de camiones que trae el municipio y empresas privadas.
Los vecinos han reclamado en diferentes oportunidades al gobierno municipal y han efectuado denuncias, las cuales jamás fueron atendidas, dados los intereses creados.

Con esta nueva gestión municipal, volvieron a reclamar, ya con participación de instituciones locales, porque ya es imposible vivir en medio de la contaminación que tales residuos causan.

Una vecina de la zona comenta: “es imposible estar fuera de nuestras casas sintiendo el olor que despide el campo. Allí tiran todo tipo de basura orgánica y no orgánica. Ni hablemos cuando queman y el humo se expande»

Otro vecino argumenta – que no solo nos contaminan el aire, sino también el agua porque sepultar tantos residuos tóxicos, está provocando que ésta no sea potable-
El ultimo reclamo fue realizado el viernes 22 de enero, donde instituciones, vecinos, y algunos concejales se movilizaron hasta el tambo, cortando, un grupo de ellos la circulación de vehículos en avenida Callao.

Un vecino, quien no quiso identificarse nos comentó: “como si tuviéramos poca contaminación de las aguas y del aire, además, ahora tenemos que aguantar que un camión del cementerio de Grand Bourg venga arrojarnos restos óseos por la limpieza que están realizando…”

¿Quienes participaron de la marcha?

De APCS. De la marcha participaron reconocidos militantes del radicalismo de Tortuguitas y otros vinculados al cariglinismo local. Desde el Concejo Deliberante una comisión esta monitoreando la situación, aunque con otro grupo de vecinos que historicamente reclamaron sobre el campo.

Desde el municipio plantean que, a diferencia de la gestión anterior, ahora solo se arrojan ramas. Uno de los puntos críticos de la protesta y que preocupa a muchos vecinos es el acceso a la tosquera, no existe cerco perimetral y si hubiera algún accidente, los dueños del predio serían directamente responsables de cualquier accidente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s