Ya son ciudades Ing. Pablo Nogués, Villa de Mayo, Tortuguitas y Malvinas Argentinas

APCS. Ya son ciudades Ing. Pablo Nogués, Villa de Mayo, Tortuguitas y Malvinas Argentinas

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción a la ley que declara ciudad a estas localidades Malvinenses, lo propio hizo el gobernador Axel Kicillof promulgando la ley.

Consultado por el origen de su proyecto, Vivona aseveró: «Tiene que ver fundamentalmente con la lucha de las distintas organizaciones del distrito, de la cámara de comercio, del vecino en sí, de ir buscando el crecimiento natural de las localidades. Malvinas Argentinas es un distrito que el 1° de diciembre cumple 25 años de vida institucional, y en el caso de las localidades, algunas merecían convertirse en ciudad hace una década. Eso fortalece el arraigo, el sentido de pertenencia, el sentimiento hacia cada lugar se profundiza».

Puntualmente, el legislador destacó rol de las instituciones intermedias para el crecimiento de las localidades devenidas ciudades: «Cuando uno habla de la inquietud de las distintas fuerzas vivas, hablamos de que el crecimiento en nuestro distrito ha tenido que ver con el esfuerzo de la entidad intermedia, como lugar de encuentro de las familias, donde los vecinos marcaban las políticas de las necesidades más inmediatas, marcaban dónde se necesitaba una sala médica, el asfalto, y así ha nacido el crecimiento de cada lugar».

Acerca del apoyo a su propuesta, Vivona mencionó: «Logramos el apoyo pleno en la Cámara de Senadores ya que se reunían los requisitos correspondientes y fuimos respaldados por el Ministerio de Gobierno y por la ministra Teresa García, que le dio el positivo al resultado de hacer el pase de localidad a ciudad. Y después, en la gestión en Diputados, donde se termina convirtiendo esta Ley tan importante para el presente, para el futuro y el crecimiento de nuestro distrito».

Desde lo personal, el senador contó su experiencia como vecino mayense: «Cuando se apropia del lugar con el sentimiento, con el corazón, con el club de barrio, la esquina donde pasó, el lugar donde se juntaba la familia, la casa de los viejos, la casa de los hermanos. Y así, se va haciendo el tejido vecinal de nuestras localidades. Y esto fortalece el apreciar lo que sentimos por nuestra ciudad. Mi familia vive hace casi 90 años en Villa de Mayo, yo nací ahí y mis hijos también, y mañana empezar a decir que vivimos en la ciudad de Villa de Mayo, como vecino, me da mucho placer. Esto se suma al gran trabajo que se viene haciendo en el Municipio, y más aún en el marco de los 25 años».

Las localidades de Tierras Altas e Ingeniero Adolfo Sourdeaux no formaron parte del proyecto de ley porque no alcanzan la cantidad de habitantes, condición clave para convertirse en ciudad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s