Un error que necesita algo mas que una disculpa

APCS por Jorge Colmán. Un error que necesita algo mas que una disculpa

Presidente español Pedro Sánchez visitó nuestro país y el Presidente Alberto Fernández agradeció el apoyo del hispano, en los reclamos argentinos por la deuda externa. Pero una frase desentonó seriamente del contexto para agraciarse con los europeos, generando el repudio de pueblos originarios y hasta el enojo del pueblo y gobierno brasileño.

Dijo textualmente «Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros los argentinos, venimos de los barcos» intentando parafrasear al poeta y Premio Nobel de literatura Octavio Paz, quien escribió “Los mexicanos descienden de los aztecas; los peruanos, de los incas, y los argentinos, de los barcos”.

Como vemos hay sensibles diferencias entre lo dicho por Octavio Paz y el Presidente Alberto Fernández, porque los mexicanos «descienden de los aztecas», no «salieron de los indios», palabras mas , palabras menos pero equivocadas (Teniendo en cuenta además que no solo eran aztecas los pueblos originarios que vivieron/viven el México)..

Pero hay algo que puede hacer enojar y mucho a nuestros socios del Mercosur: «los brasileños salieron de la selva». Si apelamos a la historia, vamos a encontrar que en la etapa Mitrista los periódicos y la elite porteña consideraban a los brasileños como «gusanos» o «macacos» por su color de piel y origen africano. Hablar de brasileños «salidos de la selva» puede traer entonces serios disgustos, no solo históricos sino también políticos, cuando ambos gobiernos no coinciden en términos ideológicos y geopolíticos.

Hablar de los «argentinos salidos de los barcos» es ignorar violentamente la diversidad argentina, con decenas de pueblos originarios que reclaman por la plurinacionalidad y reivindicar su historia y cultura. También reconocer su resistencia en la defensa ambiental y ante la extranjerización de la tierra en las fronteras. Desde lo histórico los pueblos originarios fueron convocados por nuestros patriotas en defensa de la patria y los guaraníes defendieron con bravura nuestras fronteras contra el invasor lusitano. Pueden considerarlo y con justicia una natural ofensa, hace falta algo mas que las disculpas, que luego escribió en su cuenta de Twitter:

«Se afirmó más de una vez que “los argentinos descendemos de los barcos”. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad (…) A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas.(…) “Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamérica) Y es mezcla de todos” Litto Nebbia sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras».

Puede ser un error, pero recuerda tristemente los dichos macristas a «su querido rey» y la «angustia patriótica» que nunca existieron. Este error de Alberto Fernández necesita de escuchar mas a los pueblos originarios y originar así un acto de desagravio que lleva siglos de dolor, espero ansioso que ocurra.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s