APCS por Jorge Colmán. Pese a la Corte Suprema y Rodríguez Larreta las clases en CABA no tienen presencialidad
Este miércoles 5 de mayo lxs docentes continúan con medidas de fuerza para preservar la salud de los trabajadorxs y alumnxs. Los trabajadorxs de la educación enrolados en UTE-CTERA seguirán de paro, mientras miles de padres y madres no envían a sus hijos a las escuelas por el temor a contagiarse de covid 19
Lxs docentes denuncian que hay «apenas 81 camas de terapia intensiva en toda la Ciudad de Buenos Aires, la Corte Suprema de Justicia decidió que la salud de la comunidad vale menos que la campaña política de Horacio Rodríguez Larreta» afirman en un comunicado.
No es para menos, la Corte Suprema, tomándose diez días para definir un problema que se lleva la vida minuto a minuto de los porteños, se ampara en la «autonomía de la ciudad» para decir no a medidas que cuidan la salud, en medio de una emergencia nacional y mundial contra la pandemia de covid 19..
La Corte Suprema, que define desde la virtualidad por temor a contagiarse, actúa como si la ley pudiese controlar un cataclismo humanitario. Lxs docentes relatan lo que hoy vive la ciudad «Mientras el país atraviesa el momento sanitario más crítico desde el inicio de la pandemia, con récords diarios de contagios y fallecimientos y con el mayor índice que ocupación de las camas de Terapia Intensiva, el Jefe de Gobierno consiguió un fallo hecho a la medida de sus deseos electorales, que deja a estudiantes, familias y docentes expuestos a las consecuencias de la segunda ola del virus» importan mas los votantes de CABA que la vida misma de los ciudadanos, no importa si mueren, lo que importa es que la gente produzca, que la gente los vote.
A la Corte Suprema le interesa sostener entonces a los que mas tienen ¿Por qué no pueden decir que les interesa el derecho a la educación?, porque hicieron silencio cuando el gobierno porteño cerro escuelas, cuando deja de invertir en educación, ahí no importa el derecho de los niños/niñas y la ley, importan las escuelas privadas, importan mas los negocios, por encima de la vida misma.
Por esto para el gremio docente «Es un atentado contra del dispositivo sanitario del Gobierno nacional que, a la luz de los contagios que genera circulación, dispuso medidas sanitarias para reducir los casos» no es la presencialidad, no es la autonomía de la ciudad, esto así de claro.
Pero no son solo lxs docentes lxs que piensan de esta manera, los padres y las madres, superando en conciencia y normativas, han decidido no enviar a sus hijxs a las escuelas, tienen pánico cuando ven que no hay camas, que un comité de ética médica decide, para desocupar una cama, quien puede seguir en un respirador y quien no.
Es tan especial el momento que, los que siempre fueron tratados como villanos, los sindicatos docentes, tienen el acompañamiento silencioso de miles de padres y madres, ven el divorcio entre la justicia y la realidad sanitaria de la ciudad. Esta no es una derrota del gobierno nacional, es la advertencia a los ciudadanos y ciudadanas porteños, para que la próxima elección voten por quienes los cuidan, por aquellos que defienden la vida antes que los intereses mezquinos de aquellos que tienen los bolsillos llenos.