Recuperando cultivos ancestrales, hoy el Yacón

APCS por Jorge Derra(*): Recuperando cultivos ancestrales, hoy el Yacón

El yacón es uno de mis preferidos en la huerta y por varias razones

1) Es un cultivo ancestral que fue muy importante pero prácticamente desapareció, por la violenta transculturización a partir de la invasión de los europeos.

2) Que por suerte se esta recuperando y avanzando a partir de una silenciosa y esforzada trama de voluntades cuasi anónimas

3) que el germoplasma en forma de propábulos de yemas llego a mi en forma fortuita y solidaria de manos de alguien a quien yo jamas había visto en mi vida, ni volví a ver.

4) Que he visto a gente casi llorando diciéndome lo extraordinario que es el yacón para ayudarlos y esperanzarlos en su pelea contra la diabetes

5) Porque si, porque es un cultivo extraordinario.

Pese a nuestro esfuerzo este año el tercero de aprendizaje estamos complicados.

Primero fueron 6 meses de primavera/ Verano de un tremendo esfuerzo regando todos los días por la extendida sequía que ponía en riesgo la implantación y luego el descomunal exceso de lluvias de abril mayo que termino pudriendo la mitad de la producción potencial, afortunadamente hemos aprendido en estos cortos pero intensos tiempos de cultivar yacón y no solo salvamos los propábulos, sino que también vamos a cosechar una cantidad interesante. Y vamos a experimentar con doble periodo de cultivo.

(*) Jorge Derra es ambientalista y Concejal (MC) de Escobar

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s