APCS por Jorge P. Colmán. ¿Por que es un escándalo que Macri aparezca en Panamá Papers?
Los paraísos fiscales son estados que se prestan para invertir y lavar dinero proveniente del narcotráfico, el terrorismo internacional y otras actividades ilícitas. El escándalo de Panamá Papers involucra al Presidente Mauricio Macri y su familia, ya que este habría abierto una empresa en un paraíso fiscal y lo oculto en sus declaraciones juradas.
Junto a Mauricio Macri aparecen jefes de estados, magnates, deportistas y otras figuras de oscuro pasado que ocultaron su dinero en el paraíso fiscal y que una filtración en la empresa de abogados Mossack Fonseca dio a luz generando un escándalo internacional.
Hace más de un año una fuente anónima contactó con el periódico alemán «Süddeutsche Zeitung» y le transfirió documentos internos de la empresa de abogados Mossack Fonseca a través de un mensaje encriptado (empresa dedicada a crear empresas para lavar dinero). Debido a la magnitud de los datos filtrados, el periódico decidió compartir la información con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) para analizarlos de manera conjunta.
El nombre y la cara del presidente argentino apareció en los periódicos y portales de todos los países del mundo. Este escándalo estalla en medio un ajuste brutal en la argentina y expone al presidente a un posible juicio político por el ocultamiento. Todavía no se conocen los alcances y la magnitud de lo ocurrido, pero el desgaste político y cerrojo mediático que las grandes corporaciones hacen sobre su figura no alcanza para tapar lo que ya es un escándalo internacional.
Mauricio Macri ya había sido acusado por contrabando y era señalado en diversas maniobras «non sanctas» en el manejo de empresas favorecidas por la dictadura cívico militar.