Se repiten inundaciones en Malvinas Argentinas y Tigre

inundacion barrio primaveralAPCS por Jorge P. Colmán(*). Se repiten inundaciones en Malvinas Argentinas y Tigre

Como un presagio de lo que iría a ocurrir, los vecinos organizados en «Asamblea de Vecinos inundados de Tigre» y la «Asamblea en Defensa del Humedal» se reunieron ayer en Tigre para analizar la problemática ambiental, hoy sufren las consecuencias de la inundación en sus barrios, los mas humildes de cada distrito.

Los intendentes del Frente Renovador Jesús Cariglino y Julio Zamora (mano derecha de Sergio Massa) nunca reconocieron las inundaciones de sus barrios en sus municipios, ocultaron e invisibilizaron a los vecinos y sus problemas, peor aún, no hicieron nada para que esto no vuelva a ocurrir.

Los barrios más afectados son los más humildes, allí donde no se ponen palmeras ni se sacan fotos que den orgullo o propaganda partidaria. Las fotos que los vecinos muestran en las redes sociales podrían ser indistintamente de un partido u otro y las pérdidas también son idénticas.

Las razones por las cuales se producen las inundaciones son absolutamente previsibles, pero las obras nunca llegan y siempre apuntan a los que mas tienen. Los barrios cerrados, el avance sobre zonas sensibles y las fábricas que hacen movimientos de suelos sin tener en cuenta a los vecinos muestran la cara de un capital por encima de lo humano.

Un triste contraste en el «relato», que habla de que las políticas sociales no sirven, que el Estado nacional «gasta» en los pobres y que estos están así porque les gusta vivir mal. Zamora-Massa-Cariglino siguen al pié de la letra este relato y dejan en el olvido a barrios completos, después de todo «ellos viven allí porque les gusta vivir así…»

Son modelos de gestión basados en ideologías neoliberales, donde sobrevivirá el mas apto y donde los Estados deben estar a favor del capital a cualquier costo. Por ello los barrios cerrados construidos sobre humedales y costas, fábricas que compran en terrenos bajos o en las costas de los arroyos, que elevan los suelos sin importar que ocurrirá luego con los indefensos vecinos.

En el mismo renglón están los «CEAMSEs» ilegales (Área de Promoción el Triángulo, Barrio Primaveral y el campo «La Juanita») y explotación minera (extracción del mineral Tosca para asfaltos), que a la vista de los vecinos se elevan formando un paisaje serrano, donde antes había una llanura y depresión cercana al arroyo Claro.

Neoliberalismo, corrupción y desastre ambiental van de la mano en el «relato de la buena gestión» mientras a los pobres se los esconde debajo del ninguneo institucional y mediático. Los vecinos tendrán la última palabra o silenciosos harán tronar el escarmiento en las próximas elecciones.

(*) Secretario de Organización del CTA Malvinas Argentinas, José C. Paz y San Miguel

Dejamos para conocimiento público el documento de las Asambleas Ambientalistas de Tigre publicadas ayer:

Desde la Asamblea de Vecinos inundados de Tigre , estuvimos Presentes en la Asamblea convocada en defensa del Humedal .

Vecinos ,Organizaciones Sociales, Centros de Estudiantes del Municipio de Escobar , vienen Denunciando y llevando adelante la Lucha contra los Negociados Inmobiliarios en la zona , que Afectan de Manera directa al ecosistema natural , Generando un desorden ecológico, que Aumenta cada año con las ventas de tierras en zonas de Humedales y costas . Que luego son utilizados para construir sobre ellas Barrios Privados .

‪#‎BastadecountriesCuidemosLosHumedales‬
‪#‎BastadeInundaciones‬
28/06/15

Publicado en Facebook https://www.facebook.com/vecinosinundados.tigre.7

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s